La provincia de Zamora, se sitúa como una de las provincias con mayor potencial Silver, tanto por el elevado número de personas de edad, como por ser un lugar atractivo para su residencia. En este contexto perseguimos activar todos los recursos que surgen entorno a la economía dorada, con un triple objetivo: la atención de calidad para las personas mayores, la generación de empleo y emprendimiento y la promoción de una actividad económica dinámica y sostenible que brinde posibilidades de futuro para nuestra provincia.
El tercer Congreso Internacional de Silver Economy supone un lugar de encuentro, de reflexión y planteamiento científico En él se aportarán primeras y pioneras investigaciones, políticas activas, buenas prácticas, trabajos en curso etc.
"Este año el Congreso Silver Economy introduce una temática de carácter horizontal y fundamental para nuestros territorios: Reto Demográfico y Despoblación. Precisamente la Comisaria Europea de Cohesión Territorial, Dª Elena Ferreira ha aceptado presidir nuestro Congreso, lo que da una clara visión de la dimensión que esta temática alcanza en este importante foro científico", tal y como ha destacado el presidente de la Diputación, Francisco Requejo.
El Tercer Congreso Internacional de Silver Economy tiene por objeto generar un espacio de encuentro, de reflexión y planteamiento científico, en el que se darán cita académica, universitaria, empresarios, agentes sociales, etc… con amplia experiencia y significación en distintos contextos sanitarios, de salud, atención a la dependencia, educación y emprendimiento socio-sanitario, etc…
El objetivo es contribuir a promover la ampliación y difusión de las ciencias y técnicas relacionadas con la salud, y su perspectiva en contextos SILVER ECONOMY a efectos de facilitar la actualización permanente de conocimientos así como su correspondiente mejora en la calidad de los servicios. Se pretende que dichos actos supongan un elemento que contribuya a facilitar la actualización permanente de conocimientos así como su correspondiente aplicación en la mejora de la calidad de los servicios que el sistema sanitario de Castilla y León presta a sus usuarios.
Los destinatarios principales de este congreso son: Gerentes, directores, personal ejecutivo de residencias y centros de atención a mayores; Trabajadores del sector de las residencias y centros de atención a mayores en todos los perfiles profesionales asociados; Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería; Estudiantes de grado de psicología, trabajo social, educación social, ade, enfermería, magisterio, relaciones laborales y recursos humanos, etc.; Colegios profesionales
Puedes consultar el programa completo del congreso pinchando aquí: https://emprendezamora.eu/congreso-silver-economy/es/programa
Premios Silver Economy
En el marco del Tercer Congreso Internacional Silvr Economy se conovocan premios patrocinados por Caja Rural y dotados cada uno de ellos con 500 euros. Mejor comunicación rama clínica-sanitaria, dotado, mejor comunicación entornos virtuales, ergonomía, accesibilidad, seguridad ,mejor poster, mejor práctica laboral sector socio-sanitario.
Los interesados en participar en dicho concurso deberán remitir la aportación que deseen presentar al premio entre el 4 de octubre y el 15 de noviembre, para que por la comisión científica encargada de su valoración se proceda a estudiar y a definir la calificación o premio.
Si se pretende publicar las aportaciones científicas deberá contactar con la Secretaria de Organización del Congreso en el correopsicoexgestion@gmail.com. para que dichos trabajos sean revisados y analizados por la revista que se encargará de su publicación, difusión y divulgación científica , una vez finalizado en Congreso.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios