Arranca la operación especial del puente de la Constitución – Inmaculada: las horas clave

En Castilla y León se prevén más de 861.000 desplazamientos

3 Comentarios

Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico en Zamora
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico en Zamora

El dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución y la Inmaculada arranca a las 15:00 horas de este martes con una previsión de más de 861.000 desplazamientos en Castilla y León hasta la medianoche del domingo 10 de diciembre.

Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, que afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

Como es habitual, el operativo a nivel nacional cuenta con la máxima disponibilidad de los medios humanos de los que dispone el Organismo (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), así como de sus medios materiales (780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad).

La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN

MARTES 5 DE DICIEMBRE DE 2023

A primeras horas de la tarde se producirán importantes movimientos de vehículos por el inicio de la primera fase de SALIDA del periodo “Puente” de la Operación de Tráfico, que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido SALIDA de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas, de segunda residencia, descanso y montaña, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.

Por ello, en este día se instalarán durante la tarde-noche medidas de ordenación y regulación del tráfico para facilitar la salida de vehículos de los grandes núcleos urbanos.

La franja de horas desfavorables para este día será desde las 16 hasta las 23 horas.

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2023

Desde primeras horas de la mañana de este día festivo de la Constitución, continuará el tráfico intenso en sentido SALIDA de los grandes núcleos urbanos, con problemas de circulación y retenciones, para ya a última hora de la mañana situarlos en las zonas de destino.

También se producirán en este miércoles festivo trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.

En este día, se instalarán por la mañana medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la salida de los grandes núcleos urbanos.

La franja de horas desfavorables para este día será desde las 9 hasta las 15 horas.

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

Durante todo el día se producirán movimientos de entrada / salida a grandes núcleos urbanos por ser día laborable.

Ya por la tarde comenzará la segunda fase de movimientos en sentido SALIDA de los grandes núcleos urbanos de esta Operación de Tráfico “Constitución-Inmaculada - 2023”, por ser el día siguiente festivo de ámbito nacional, junto con el inicio de fin de semana, con destinos principales las zonas turísticas de descanso, montaña y segunda residencia.

También en esta tarde, se producirán movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido hacia grandes zonas comerciales cercanas a éstos.

En este día, se instalarán por la tarde medidas de ordenación y regulación del tráfico para facilitar la salida de los grandes núcleos urbanos.

La franja de horas desfavorables para este día será desde las 17 hasta las 23 horas

VIERNES 8 DE DICIEMBRE 2023

En este día festivo de La Inmaculada, desde primeras horas de la mañana y como en la tarde del día anterior, continuará la circulación intensa de largo recorrido en sentido SALIDA de los grandes núcleos urbanos, presentándose problemas de circulación y retenciones en itinerarios hacia las zonas de descanso y segunda residencia, y accesos a zonas de montaña, para ya a última hora de la mañana situarlos en las zonas de destino.

También por la mañana, por ser día festivo, se producirán trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.

La franja de horas desfavorables para este día será desde las 8 hasta las 15 horas.

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE 2023

Por la mañana de este sábado se originarán movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido hacia zonas comerciales, de recreo y esparcimiento cercanas a las poblaciones.

Por la tarde se observarán movimientos de largo recorrido en sentido RETORNO hacia las grandes poblaciones de aquellos que adelantan su regreso del Puente a este sábado, siendo en algunos ejes viarios de intensidad elevada

DOMINGO 10 DE DICIEMBRE 2023

Durante la mañana se generará tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y recreo, así como a zonas comerciales cercanas a estos núcleos urbanos.

A primeras horas de la tarde comenzará el RETORNO de esta Operación Especial, presentándose elevadas intensidades y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno, destacándose por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías, para con posterioridad en la tarde-noche, trasladarse estos problemas a los accesos de los grandes núcleos urbanos.

En este día, se instalarán durante la tarde-noche medidas de ordenación y regulación del tráfico para facilitar la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos.

A las 24 horas de este día, se dará por finalizada la Operación Especial de Tráfico “Constitución-Inmaculada – 2023”.

La franja de horas desfavorables para este día será desde las 15 hasta las 24 horas.

 

Por todo ello, para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos seis días, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído