La Asociación Botánica de Castilla y León ha celebrado la primera de sus reuniones institucionales con el presidente de la Diputación de Zamora, con el objetivo de poder mantener la sede en la provincia y establecer las bases de una futura colaboración con la institución.
La reunión contó con la presencia de Francisco Requejo, presidente de la Diputación de Zamora y Berta Martín, presidenta de la Asociación Botánica de Castilla y León.
La colaboración, que según apuntan desde la Asociación, "supone una apuesta clara por el futuro de la provincia de Zamora", tendrá como fines:
1. La realización de un estudio botánico de distribución de plantas invasoras y su influencia en los distintos hábitats de la provincia
2. Acciones formativas en relación a:
- Conocimiento de variedades tradicionales con el objetivo de reducir su riesgo de desaparición en la provincia
- Cultivos alternativos, que permitan a los profesionales del sector agrícola, diversificar en sus cultivos y permitiendo la fijación de población en el sector rural.
- El uso y beneficio de plantas silvestres en el día a día.
3. El desarrollo de diferentes rutas botánicas interpretativas en parajes de interés botánico de la provincia, que permitan convertirla en uno de los principales destinos a nivel nacional.
4. La puesta a disposición de un espacio a la asociación que permita reunirse con organizaciones y empresas.
5. La promoción del conocimiento de la botánica mediante participación en ferias, eventos y a través de redes sociales.
6. Organización de concursos de fotografía de flora y de huertos familiares con el objetivo de poner en valor la riqueza botánica de la provincia.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios