Un año más, la Plataforma por la Escuela Pública de la capital, formada por CGT, CCOO, UGT, IU, FAPA Zamora, Anticapitalistas, SteZamora y PSOE, y con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, organiza la “Convivencia por la Escuela Pública”.
La Plataforma de la Escuela Pública de Zamora recorrerá este viernes, 21 de marzo, a partir de las 18:30 horas, la calle Santa Clara de Zamora, junto a un grupo de batucada, mientras reparten pegatinas y flyers a los peatones, explicando los beneficios de la escuela pública, dado que nos encontramos en periodo de matriculación del alumnado.
Además, aunque la convivencia estaba prevista para este mismo día, se ha aplazado la actividad por las inclemencias meteorológicas, por lo que la iniciativa se desarrollará el viernes 28 de marzo en la Plaza de la Constitución, a partir de las 18:00 horas, y si de nuevo el tiempo no permite su celebración, informarán de la localización donde se llevará a cabo.
Como en años anteriores, será una convivencia donde se realizarán actividades como globoflexia, pintacaras, juegos gigantes, taller de henna, así como una clase de zumba al final de la tarde. La convivencia se realiza para fomentar la matriculación de niños, niñas y jóvenes en la escuela pública, haciendo siempre este tipo de actos durante el periodo de admisión y matriculación, coincidiendo este año del 14 al 31 de marzo.
Se trata de un acto de celebración y también de defensa de nuestra escuela como derecho fundamental para todos y todas. Las organizaciones que forman la Plataforma apuntan la necesidad que tenemos toda la población de apoyar y proteger un derecho tan básico como es la calidad de la enseñanza para nuestras hijas e hijos.
Frente a los recortes que se siguen realizando desde hace años a los servicios públicos, señalan que están convencidos de que para caminar por una senda de justicia en el futuro debemos preservar y conquistar más derechos para una Educación Pública de calidad para todas y todos, ya que es la única enseñanza que es gratuita, laica, democrática, plural, inclusiva, feminista y ecologista.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios