La campaña de Navidad generará más de 800 contratos en Zamora: estos son los perfiles más demandados

La previsión supone un incremento del 4,6% en la provincia

La magia de la Navidad se enciende en Zamora
La magia de la Navidad se enciende en Zamora

Zamora será una de las tres provincias de Castilla y León que inicialmente se situará a contracorriente esta Navidad, ya que será una de las únicas en las que los contratos aumenten respecto al mismo periodo del año anterior, según las previsiones de contratación de Randstad con vistas a la presente campaña navideña, considerándola como el periodo entre el Black Friday y las Rebajas de enero.

En este sentido, se prevé que la campaña navideña genere en Zamora hasta 840 contratos, un 4,6% respecto al mismo periodo de 2022 cuando fueron 803 los contratos generados. Algo similar ocurrirá en las provincias de Burgos y León, donde se espera un incremento de la contratación, mientras que en el resto de provincias de la comunidad la previsión es de descenso.

De hecho, en el cómputo global de Castilla y León se prevé que se produzcan 13.500 contrataciones, lo que supone un 9,2% que en la campaña del año pasado cuando se firmaron 14.860 nuevos contratos de trabajo.

“La campaña de Navidad será algo menos dinámica por el aumento de los precios de los bienes y servicios, que ya está impactando en la capacidad de compra de los hogares. Por sectores, veremos un impulso en la contratación del sector hostelero, que repunta junto al aumento del turismo extranjero y local, y ligeras reducciones en comercio y transporte más sujetas a la actualidad económica de nuestro país”, señala Juan Muñoz, director regional de Trabajo Temporal de la zona centro de Randstad.

En el conjunto del mercado español, Randstad prevé que la Navidad generará más de 347.000 contrataciones, un 3,5% menos que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 359.950 nuevos contratos de trabajo.

A pesar del descenso, el repunte de ofertas de trabajo es algo tradicional con la llegada de la Navidad, principalmente en algunos sectores como el comercio, la hostelería y la logística y el transporte.

Las profesiones más demandadas para Navidad por sectores

Con cerca de 167.600 nuevos contratos, casi la mitad del total generado, sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, desde Randstad se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.

La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación y, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración tras la pandemia. Las empresas tienen la necesidad de contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial. Además, las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria.

Finalmente, el sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído