El próximo 10 de febrero de 2025, el campo español volverá a tomar las calles con una gran movilización a nivel nacional convocada por UNASPI (Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes). Esta protesta marca el primer aniversario de la Revolución del Campo, un movimiento que comenzó el 6 de febrero de 2024 y que, tras un año de lucha, sigue más vivo que nunca.
El acuerdo con Mercosur: una amenaza para el sector primario
Uno de los principales motivos de las protestas es la inminente ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, que permitirá la entrada masiva de productos agroalimentarios de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Estos productos, elaborados con normativas mucho menos exigentes que las europeas, suponen una competencia desleal para la agricultura y ganadería españolas.
Desde UNASPI alertan de que este acuerdo no solo pone en riesgo la viabilidad de miles de explotaciones, sino que también amenaza la seguridad alimentaria y la soberanía agroalimentaria del país. "No podemos competir con productos que no cumplen con los mismos estándares de calidad y seguridad que nos exigen a nosotros", denuncian.
Políticas verdes europeas: un obstáculo para el campo español
Las tractoradas del 10 de febrero también son un grito contra las políticas medioambientales de la Unión Europea, que imponen restricciones cada vez más duras en el uso de fitosanitarios y aumentan los costos de producción. Mientras tanto, productos extranjeros sin estas limitaciones inundan el mercado, lo que genera una competencia desleal que asfixia al sector primario español.
El sector, más unido que nunca
En este año de movilizaciones, UNASPI se ha consolidado como un referente en la defensa del sector primario, reuniendo a agricultores, ganaderos y otros actores clave. La organización insiste en que no cesará en su lucha hasta que las autoridades escuchen sus reivindicaciones y se tomen medidas reales para garantizar la sostenibilidad del campo español.
Un llamamiento a la sociedad
Los organizadores de la protesta piden el apoyo de toda la ciudadanía, recordando que el futuro del campo español es el futuro de todos. "Cada vez que vean una de nuestras movilizaciones, queremos que comprendan que estamos luchando por un sector primario fuerte, independiente y de calidad, que sigue siendo la base de nuestra alimentación y bienestar".
Las tractoradas del 10 de febrero serán solo el comienzo de una serie de acciones que continuarán de manera indefinida si no se atienden las demandas del sector.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios