Castilla y León se hace fuerte en las carteras ministeriales: “Ha sido un pacto difícil, pero va a ser muy beneficioso para Zamora”

El secretario general del PSOE en Zamora, Antidio Fagúndez, ha valorado muy positivamente el pacto alcanzado que “aunque difícil”, será muy “beneficioso para Zamora”

Antidio Fagúndez, diputado nacional del PSOE de Zamora.
Antidio Fagúndez, diputado nacional del PSOE de Zamora.

El Gobierno de España cuenta ya desde la pasada semana con un nuevo Gobierno tras la reelección de Pedro Sánchez como presidente de España, tras un pacto que ha estado marcado por la Ley de Amnistía. Un pacto “costoso” tal y como ha señalado este lunes el secretario general del PSOE en Zamora, Antidio Fagúndez, calificándolo también de “beneficioso” para la provincia de Zamora.

La valoración de Fagúndez llega tras el anuncio de los nuevos ministros en los que ha destacado la presencia de políticos castellanoleoneses entre los que destaca el nombramiento de Óscar Puente, como ministerio de Transportes, tras dos legislaturas al frente del Ayuntamiento de Valladolid.

El secretario socialista de Zamora ha relatado las medidas que se desarrollarán en la provincia durante la recién estrenada legislatura. En primer lugar ha destacado la conectividad que se extenderá por todo el territorio. Asimismo, ha destacado las energías renovables como una norma que se extenderá por toda Zamora a través del consumo cero de la mano de subvenciones que se pondrán en marcha desde el Ejecutivo. 

La provincia, epicentro del hidrógeno verde, ha sido otro de los aspectos destacados por Fagúndez ya que la provincia albergará el paso del gasoducto de esta energía verde en su paso de Europa a Portugal.

El salario mínimo, el teletrabajo como medida de conciliación y la reducción de jornada laboral de los zamoranos han sido los tres aspectos destacados del programa de gobierno que afectará a los zamoranos en el ámbito del empleo.

En materia de sanidad se incorporarán nuevos servicios: la salud bucodental con ortodoncias gratuitas para los jóvenes de la provincia. En materia de oftalmología, los jóvenes y los mayores tendrán gafas y lentillas gratis, tal y como ha asegurado Fagúndez. En salud mental se implementarán los psicólogos y los psiquiatras en los centros de salud, fijando además una ley de listas de esperas para acortar los tiempos de espera de los pacientes que estén a la espera de una intervención.

Los pensionistas, a juicio del PSOE, también están de enhorabuena ya que se van a incorporar 5.000 millones para el fondo de reservas de pensiones de la Seguridad Social. La ley de la Dependencia recibirá una inyección de 1.000 millones para que los mayores puedan garantizar el acceso a residencias o a los cuidados destinados a mejorar la calidad de vida en los últimos años de los mayores de la provincia.

La bajada del IVA para los alimentos de primera necesidad se mantendrá en esta legislatura. Una medida de alivio que se suma a la reducción de presión económica sobre las hipotecas y que se pueda congelar ese pago para las familias zamoranas durante un año, además de alargar el préstamo en siete años más. Una medida que se extenderá a rentas más altas ya que podrán beneficiarse las familias que ganen hasta 38.000 euros al año, ocho mil euros más de lo que se contemplaba hasta el momento.

El Ingreso Mínimo Vital será simplificado en materia de requisitos para que más familias puedan acceder a ellos, centrándose sobre todo en la pobreza infantil, para que todos los niños de Zamora tengan un desayuno, una comida y una cena sin que sus padres tengan que ir a ninguna cola del hambre.

La lucha contra la violencia de género “seguirá pese a VOX y el Partido Popular. Por cada euro que quiten estos dos partidos en Ayuntamientos y comunidades el Gobierno pondrá diez euros”, ha destacado Fagúndez. Otro de los aspectos destacados ha sido el cambio de fiscalidad: “Vamos a poner por ley un impuesto del 15% a las grandes empresas, aseguró además de anunciar que se pretende “aumentar impuestos a grandes compañías de este país”. Una política al puro estilo de Robin Hood “haciendo que paguen más los que más tienen y que lleguen a los que menos tienen”.

PROYECTOS PARA ZAMORA

Antidio Fagúndez ha destacado que los Presupuestos Generales del Estado mantendrán los grandes proyectos anunciaos para Zamora como lo es la conversión de la A-11, el Campamento Militar de Montelerreina y el desarrollo de Puerta del Noroeste en Benavente como sede logística en la provincia.

“Se va a mantener la inversión suficiente para sacar adelante Montelarreina”, destacó el socialista poniendo además de manifiesto la inversión que se va a realizar para humanizar las travesías, con especial atención a las que cruzan la capital.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído