Inmersos en los nueve días previos al 16 de julio, dedicados a la Virgen del Carmen, la Cofradía de la Santísima VIrgen del Carmen del Camino ha celebrado este viernes el quinto día de novena en la Ermita del Carmen del Camino de la ciudad de Zamora.
Los vestigios de una inscripción en una lápida sepulcral del templo carmelita zamorano: “El siervo de Dios Menendo de Vermudo murió el día 2 de Agosto de la era 1272” evidencian la existencia de una primitiva ermita extramuros de Zamora allá por el siglo XIII.
Tras siglos de historia y el paso de los tiempos, hoy se mantiene una ermita, muy lejos de la primitiva, dedicada a la Virgen del Carmen, cuyo culto y devoción mantiene la Cofradía de dicho nombre.
En una de las principales avenidas de la ciudad, Avenida de Víctor Gallego, el pequeño y humilde Carmelo, reubicado allá por la década de los sesenta, cobija la imagen de la Virgen entregando a San Simón Stock el escapulario.
En el pórtico, la conocida serpiente cuya leyenda ha pasado de generación en generación, sorprende al visitante y devoto, que acude a visitar y llevar sus plegarias a la Virgen del Carmen.
Durante estos días del mes de julio, multitud de personas se dan cita en el pequeño templo, desgranando plegarias durante los nueve días previos a la Festividad de la Virgen del Carmen, que tendrá lugar el próximo 16 de julio, con la celebración de la función principal presidida por el Ilmo. Rvdmo. Mons. D. Fernando Valera, obispo de Zamora, a las 12:00 horas, además de la celebración de otras dos eucaristías a las 9:30 y 19:00 horas y el rezo de las concurridas novenas.
La Cofradía del Carmen del Camino, con la recién elegida nueva Junta Directiva, atesoran el entusiasmo y el trabajo, por mantener viva esta tradición y aumentar el fervor que multitud de generaciones, profesan y han profesado a la Madre de Dios del Carmelo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios