Este lunes la Fundación Rei Afonso Henriques acogía la primera reunión del comité ejecutivo del Consejo Sindical Interregional Nordeste Beiras (CSIR), un organismo integrado en España por CCOO y UGT Castilla y León y por UGT Portugal y la CGTP del país luso.
Dicha unión busca garantizar los derechos de los trabajadores transfronterizos, un objetivo que el 25 de mayo comenzó a abordarse en la localidad portuguesa de Guarda, donde se debatieron "las grandes cuestiones estratégicas de la zona" y fue elegido Branquiño Blanco como presidente del primer comité ejecutivo.
Señalando todas las organizaciones que "la Raya es una zona deprimida y muy poco desarrollada", los distintos sindicatos tratarán de abordar los "importantes problemas de desarrollo económico y social", teniendo al río Duero como elemento catalizador que "ofrece bastantes oportunidades de desarrollo económico y social".
Sin fecha todavía concretada aunque esperada para el mes de enero o febrero de 2023 en Guarda, el Consejo Sindical Interregional Nordeste Beiras ha decidido preparar una jornada con todas las instituciones para "proyectar las potencialidades que tiene esta zona a ambos lados de la frontera".
"Hay una necesidad de crear una asociación entre los cuatro sindicatos para impulsar la política de desarrollo de este corredor", destacan desde el comité ejecutivo, dejando claro que una de las principales medidas va a ser "coordinar las actuaciones en las inspecciones de trabajo, ya que se necesita profundizar en este desajuste y en el futuro ver opciones de técnicos que coordinen el asesoramiento sindical a ambos lados de la frontera".
Una unión sindical que quiere potenciar los derechos de los trabajadores transfronterizos, analizar los problemas de la zona y potenciar la cooperación entre los dos países.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios