Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el sector juguetero está en el punto de mira debido a la crisis de suministros, las voces de ‘desabastecimiento’ y algunos anuncios alarmistas que han provocado nervios en muchos padres. Por ello, Zamora24Horas ha querido conocer la realidad del sector en Zamora y a lo que todos los que tienen menores en casa se enfrentarán durante el próximo mes y medio, así como saber de primera mano cómo están viviendo la situación los jugueteros zamoranos.
Rosa Fernández, directora comercial de Toy Planet en Zamora, ha señalado que en estos momentos la crisis de suministros está afectando en cuanto a retrasos en artículos concretos, sin que haya un desabastecimiento y, ¿cuál es el gran problema? Que esos artículos tienen que llegar antes de Navidad. Por ello es por lo que en el sector existe gran incertidumbre, por los tiempos de llegada, ya que en estas fechas los artículos son necesarios antes de Navidad, de poco sirven después.
“Otros años por estas fechas ya se habían recibido en torno al 90 o el 95% de los artículos y en esta ocasión todavía hay alrededor de un 30% de productos que no ha llegado”, resalta Fernández añadiendo que “hay artículos incluso con fecha estimada de llegada que se siguen retrasando”. No obstante, la directora comercial de Toy Planet en Zamora es tajante: “Es una campaña de Navidad complicada pero no tiene por qué haber alarmismo, las tiendas no se van a quedar vacías, el problema puede estar en algunos artículos determinados”.
Ante esta situación, desde la juguetería zamorana han detectado que muchos padres están adelantando sus compras, aunque también desde la juguetería se están realizando promociones todos los fines de semana de noviembre. “Los padres que sepan ya lo que quieren sus hijos pueden hacer ya las compras como forma de previsión, es el momento, si lo saben que lo compren, por ejemplo, si tu hijo te pide un LEGO, lo vas a encontrar, pero si te pide un modelo concreto y está entre los más demandados, la tarea puede ser muy complicada y más adelante más”, señala Fernández.
Esto no es algo demasiado novedoso, puesto que ocurre cada año con determinados artículos, lo que “este año el problema es más acentuado” porque aunque haya previsión de que algunos artículos entren, “habrá productos que no lleguen a tiempo”.
Además, el sector juguetero zamorano ya fue previsor ante esta situación tomando medidas para que la crisis de suministros afectase lo menos posible. “Nosotros, con nuestras propias marcas, embarcamos todo antes que otros años, entre marzo y abril, pero muchos proveedores están teniendo problemas, no hay contenedores, otros contenedores están parados en puertos… hay una batalla campal y la situación es surrealista”, concluye Rosa Fernández.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios