Otro de los temas abordados en la visita de la directora general de Vivienda, Arquitectura, ordenación del territorio y Urbanismo, María Pardo, fue la licencia de nuevas parcelas para construir viviendas para personas jóvenes y familias con escasos recursos. “Entendemos que ahora mismo son los que más dificultades están sufriendo, pero estamos dispuestos a seguir atendiendo las necesidades de la ciudadanía en aquellas provincias donde nos lo piden y donde lleguemos a ese acuerdo”, ha apuntado Pardo, sosteniendo que antes de licitar les va a estudiar con el Ayuntamiento de Zamora si es viable y encaja en los proyectos de la Junta.
Se trata de 42 parcelas que se prevén en Vistalegre y que supondrá un incremento de la vivienda social, vivienda de alquiler y de protección oficial. Esto responde al incremento de población ante la apertura del cuartel militar de Monte la Reina.
Estas viviendas se prevén en Zamora capital y en Toro. “Se está haciendo un polígono industrial importante por parte de la Junta, a 4 kilómetros de la ciudad, y todo eso nos da una perspectiva de población que creo que hay que atender en el factor vivienda, que es el factor esencial para la gente joven en estos momentos”, ha sostenido la directora general de Vivienda.
En este sentido, Pardo ha adelantado el protocolo que la Junta de Castilla y León ha firmado con la Diputación para la construcción de un centenar de viviendas en la provincia. “Ya tenemos una serie de ayuntamientos que nos han remitido la documentación inicial que les hemos presentado”, ha apuntado Javier Faúndez.
Por ahora, se está haciendo un trabajo de campo para ir redactando los proyectos en función del número de solicitudes en cada localidad. La respuesta de la provincia ha sido buena, pero la Diputación se muestra “prudente” a la hora de hacer la distribución de estas viviendas. “Las viviendas van a ser proporcionales a la demanda y, cuando tengamos suelo en condiciones donde poder construir, será cuando empecemos”, ha apuntado el presidente de la Diputación.
Un total de 24 Ayuntamientos de la provincia, entre los que se encuentran Santa Cristina, Alcañices, Fonfría, Villalpando o Venialbo, se han interesado en estas viviendas. “Algunos nos ponen parcelas que no son edificables”, ha apuntillado Faúndez.
“Primero atenderemos a los solicitantes. Y después, dentro del proyecto, estamos abiertos a construir viviendas normales, pareadas, dosadas, de doble planta o de planta baja, en función de los ayuntamientos y del terreno que tengan, y después también la posibilidad de vivienda prefabricada o industrializada”, ha sentenciado el presidente de la Diputación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios