¿De dónde vienen los turistas que visitan Zamora? Esto es lo que delatan los teléfonos móviles

Los móviles se convierten en el nuevo medidor del turismo en el último estudio del INE que refleja los lugares de procedencia de los turistas que deciden venir a Zamora

11 Comentarios

Imagen de las terrazas de la Plaza Mayor de Zamora llenas-ICAL
Imagen de las terrazas de la Plaza Mayor de Zamora llenas-ICAL

¿De qué provincia de España vienen más turistas a Zamora? o ¿cuál es el lugar que más visitan los zamoranos? Estos interrogantes tienen sus respuestas en el estudio experimental sobre medición del turismo a partir de los teléfonos móviles que ha publicado esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El estudio deja claro que el mercado turístico de la provincia durante el pasado se sostuvo en el pilar de los viajeros llegados desde la Comunidad de Madrid. Los viajeros residentes en la capital del país lideran la lista de visitantes de los doce meses del pasado 2024. 

El mes en el que se registró un mayor número de turistas procedentes de Madrid fue el mes de agosto del pasado año cuando se contabilizaron un total de 56.425 viajeros, seguidos de aquellos llegados de Valladolid y de Salamanca, en ese orden. 

Atendiendo a los meses más turísticos de Zamora, como pue ser marzo con motivo de la coincidencia con la Semana Santa, el pasado año se registraron en este mes 29.911 viajeros de Madrid, seguidos de 14.110 de Valladolid, nuevamente y 9.137 de Salamanca.  

Más allá de las fronteras de Castilla y León, tanto en agosto, como mes pico del turismo, como de la Semana Santa, destacan la afluencia de turistas llegados de Asturias, Galicia, Barcelona, Valencia o Málaga.  

uristas interprovinciales por destino de residentes en España en el periodo de referencia Fuente: INE
Turistas interprovinciales por destino de residentes en España en el periodo de referencia Fuente: INE

En lo que se refiere a los destinos elegidos por los zamoranos para traspasar la frontera nacional hay un claro vencedor y puede adivinarse por motivos geográficos obvios. En este apartado, Portugal se erige como ganador en lo que se refiere al destino favorito de los zamoranos. 

Durante el pasado 2024, tal y como reflejan los datos del INE, este país fue el preferido de los zamoranos durante todos los meses del año. Seguido, no de cerca por Francia en segundo lugar y llevándose Italia el bronce en el ranquin de países favoritos visitados por los residentes en Zamora durante el pasado año. 

En datos generales, sin atender a lugar de procedencia, Zamora ha registrado un total de 1.277.362 turistas a lo largo de 2024, consolidándose como un destino atractivo dentro del panorama nacional. Según los datos oficiales, los meses de verano marcaron cifras históricas, con 183.514 visitantes en agosto, el mes con mayor afluencia del año, seguido de 137.234 en julio y 126.621 en septiembre.

El inicio del año presentó cifras más moderadas, con 87.038 turistas en enero y 72.370 en febrero, mientras que en primavera y otoño se mantuvo un flujo constante, con registros cercanos a los 90.000 y 100.000 visitantes en cada mes.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído