Denuncian la "grave discriminación sanitaria que sufre" Zamora y exigen soluciones inmediatas

Zamora, única capital de provincia en Castilla y León con centros de salud abiertos sin médicos durante el verano. Además, se acumulan 73 plazas vacantes de médico de familia, mientras otras provincias tienen estos puestos cubiertos

3 Comentarios

Centro de Salud Santa Elena
Centro de Salud Santa Elena

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha elevado su voz en las Cortes de Castilla y León para denunciar la discriminación sanitaria que sufre la provincia de Zamora. La formación política exige explicaciones a la Junta y soluciones urgentes ante un déficit de atención médica que, según indican, vulnera los derechos de los ciudadanos y agrava la despoblación de la zona.

Centros sin médicos y 73 plazas vacantes

Entre los ejemplos más destacados de esta desigualdad, UPL subraya que, durante el verano, Zamora fue la única capital de provincia de la comunidad que mantuvo abiertos centros de salud sin médicos, siendo atendidos únicamente por personal de enfermería y administrativo. A esta situación se añade la denuncia previa de mayo de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, que alertaba sobre la existencia de 73 plazas vacantes de médico de familia en la provincia.

“Es inaceptable el agravio comparativo con otras provincias, donde las plazas están cubiertas incluso más allá de las necesidades establecidas, mientras en Zamora los ciudadanos se quedan sin atención sanitaria adecuada”, señala UPL en su comunicado.

Una situación que fomenta la despoblación

UPL advierte que este déficit sanitario se suma a otras deficiencias estructurales que afectan gravemente a Zamora y que son factores clave en el alarmante fenómeno de la despoblación. La falta de atención médica de calidad no solo menosprecia a los zamoranos, sino que también dificulta el arraigo y el desarrollo de la provincia.

Exigen medidas urgentes a la Junta

La formación reclama a la Junta de Castilla y León un aumento de recursos humanos e inversiones para garantizar una sanidad pública de calidad en Zamora. Según UPL, la desigualdad en la atención médica refleja un desinterés institucional que no puede seguir tolerándose.

“La Junta tiene la responsabilidad de corregir estas desigualdades y asegurar una atención sanitaria digna y equitativa en todas las provincias de la comunidad”, concluyen desde el partido. La sanidad de Zamora, alertan, no puede seguir siendo ignorada.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído