La Diputación de Zamora tiende su mano a los agricultores de la provincia ante la amenaza del acuerdo UE-Mercosur

El Pleno ordinario de febrero ha aprobado exigir al Gobierno de España que actúe con total transparencia y acabar con la competencia desleal

Pleno Diputación de Zamora
Pleno Diputación de Zamora

La Diputación de Zamora ofrece su mano en apoyo a los agricultores de la provincia con la aprobación de la moción en apoyo de las reivindicaciones de este sector agrario con motivo del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, un acuerdo que posibilita la exportación procedente de Sudamérica a precios muy por debajo de los costes de producción en Europa.

La moción conjunta promovida por el equipo de gobierno provincial ha sido respaldada por todos los grupos políticos representados en la Institución en el Pleno ordinario de esta mañana de viernes.

Este acuerdo reaviva las protestas de los agricultores que temen un incremento de las importaciones agrícolas de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, en especial de azúcar, miel, pollo, carne de vacuno, frutas, cítricos y zumos. Asimismo, se defiende que este acuerdo perjudica sus intereses y exigen nuevas medidas que refuercen su posición en la cadena de suministro agroalimentario y combatan las prácticas comerciales desleales.

De esta forma, la Diputación de Zamora apoya las reivindicaciones del sector agrícola, exige al Gobierno de España que actúe con total transparencia antes de que sea ratificado el Acuerdo UE-Mercosur por el Consejo de Ministros de la UE y por el Parlamento Europeo, y traslada el presente acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para acabar con la competencia desleal.

El portavoz del Grupo Mixto, Eloy Tomé, apuntó en incidir en el fortalecimiento de la agricultura y la ganadería “para que estén mejor preparadas para el mercado internacional y competir en igualdad de condiciones”. Fomentar la formación continua. Asimismo, apuntó que la provincia presenta una variedad de productos de gran calidad, “esa base está cubierta en el mercado” y concluyó en luchar para tener garantías de oportunidades e igualdad de condiciones.

Otro de los puntos tratados ha sido la merma del presupuesto del Plan de Subvenciones de la Diputación, destinado a la creación de puestos de trabajo en el medio rural, con una dotación de más de 3.000 euros a cada Ayuntamiento. Un punto debatido por Laura Rivera, portavoz de IU, quien ha subrayado que el importe se ha reducido de “casi 50 millones de euros a algo menos de 26”, lo que pone de manifiesto que “parece que la Diputación está en bancarrota”.

Asimismo, la diputada de IU criticó el importe de subvenciones de la Diputación destinada a la Iglesia Católica. Una crítica a la que respondió Víctor López de la Parte, quien reformuló la pregunta de cuánto es el dinero que el Ayuntamiento de Zamora destina a este mismo asunto. “Destinamos subvenciones a la Iglesia Católica o para abrir monumentos y fomentar el turismo o para mantener el patrimonio histórico-artístico. Nos critican por un lado, pero nos exponen una ayuda para que no se caiga la Iglesia de Molacillos”, sostuvo el vicepresidente primero.

En el Pleno ordinario se ha aprobado la moción del Grupo Provincial de Izquierda Unida para que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) incluya la despoblación y la orografía como criterios compensatorios de la financiación autonómica. De la Parte apuntó que se plantea incluir una enmienda con una serie de criterios como la pérdida de población, el nivel de envejecimiento y la densidad de población.

No prosperó en el Pleno ordinario la moción del Grupo Provincial Socialista para instar a la Junta de Castilla y León a que adopte medidas para solucionar la grave situación que atraviesa la sanidad pública en Zamora y en Castilla y León. Tampoco lo hizo la moción del Grupo Provincial Socialista para instar a Junta de Castilla y León y a las Cortes de Castilla y León a garantizar la vigilancia y conservación de los recursos naturales, y mantener las 18 torretas de vigilancia y los 42 vigilantes forestales actuales. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído