El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, la componente de Baychimo Teatro, Paloma Leal, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Zamora, Sara de la Higuera y el director del Museo Etnográfico de Castilla y León, José Luis Calvo, han presentado durante la mañana de este jueves la novena edición del programa 'Cultivando miradas'. Se trata, según Víctor López de la Parte, de "uno de los proyectos de los que estamos más orgullosos en las instituciones".
Educación y teatro se dan la mano en este pograma, con el que recuerda el vicepresidente de la Diputación que "hay que seguir dando la mano y reivindicando a nuestros artistas y trabajadores de la cultura". En este sentido, la concejala Sara de la Higuera, insistía en que este programa "ha acercado a los niños y nilñas de nuestra ciudad y provincia al maravilloso mundo de las artes escénicas".
Impulsado por la compañía Baychimo Teatro, este proyecto no ha dejado de crecer desde su nacimiento en 2016. Por su parte, el director del Museo Etnográfico señalaba su agradecimiento por esta "colaboración interinstitucional" y señalaba que "es un lujo contar con la gente de Baychimo y ver este formato". Y es que desde la compañía manifestaban que "nosotros intentamos traer lo que a nosotros nos parece lo mejor de las artes escénicas, los productos de más calidad y lo que podemos traer".
Las obras que conformarán esta nueva edición, que se desarrollará en talleres escolares entre los próximos 5 y 21 de marzo, y en funciones escolares entre los días 24 y 28 del mismo mes, serán las siguientes:
Calor. Jean Philippe Kikolas Cía.
Lo que vuelve a casa (y otros árboles). Peloponeso Teatro.
Flowerheads. Elías Aguirre Cía.
Nube Nube. Periferia Teatro.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios