La Escuela Politécnica Superior de Zamora celebrará en el Campus Viriato, en la capital zamorana, los días 5, 6 y 7 de febrero la cuarta edición del Foro ‘Universidad-Empresa’.
Cuyo objetivo es exponer a los estudiantes de la EPSZ, “en todas y cada una de sus titulaciones”, las diferentes salidas profesionales que existen, una vez terminada su carrera.
El acto de inauguración contará con la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez; el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco; el concejal de Recaudación y Rentas, Hacienda, Intervención y Tesorería del ayuntamiento de Zamora, Diego Bernardo; el secretario general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, Francisco Javier Díaz, y el director de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, Higinio Ramos.
Los colegios profesionales asociados a los grados que se imparten en la EPSZ explicarán a los estudiantes durante la jornada de mañana, miércoles, las atribuciones profesionales que van a adquirir al acabar la carrera y cómo estos estarán a su lado en su vida laboral.
Por la tarde, intervendrán los diversos servicios de la USAL en materia de empleo y emprendimiento, concretamente, el Servicio de Empleo y Emprendimiento, la Fundación General de la USAL y la Subdirección de Estudiantes y Extensión Universitaria.
Además, habrá una actividad centrada en el emprendimiento en la que se dará a conocer el plan TCUE USAL, “contando este año, además, que dos proyectos de la EPSZ han salido mejor valorados en este plan TCUE”.
El 6 de febrero, participará la mayor parte de las empresas y habrá dos mesas redondas con firmas como Entrepinares, Air Institute, Mainly Labs, Serbatic, Cerealto (la antigua Siro), Renault e Iberdrola.
Igualmente, se contará por la mañana con las dinámicas realizadas por Entrepinares, Renault, Iberdrola y Kimberly, y por la tarde, con dinámicas de Tecozam, Cerealto, Gamez Estudio, San Gregorio y Cotatres.
A las 12.00, se presentará Scrin: Secure Certified Resources IoT Networks a los estudiantes y, por la tarde, habrá un Hackaton de Prototipos.
El día 7 de febrero, continuará el Hackaton y, de 12.00 a 14.00 horas, una segunda parte a cargo de Alumni USAL, con dos mesas redondas con empresas para la captación de talento.
También habrá estands de varios grupos de investigación reconocidos de la USAL, que mostrarán a los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura “que la investigación es una salida profesional, una vez acaben sus estudios”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios