“Tenemos que hacer una labor más grande de difusión desde las administraciones. Siempre somos más fuertes unidos, no podemos desvincular la provincia de Zamora de la capital”, ésta fue una de las conclusiones que ayer puso sobre la mesa durante ‘La diana’, la exdirectora de la Junta y guía oficial de turismo, Estrella Torrecilla.
Desde su visión como técnico, Torrecilla apostó por la idea de la apertura de la oficina de turismo en el antiguo Palacio Provincial, un proyecto que se pensó e inició durante el mandato del expresidente Francisco Requejo. Para la experta en turismo, “el solo hecho de abrir al turismo el edificio de la antigua Diputación, incluso aunque no estuviera prevista ubicar allí ninguna oficina, sería una idea muy buena por lo incomparable del palacio”.
Por su parte, el presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé, incidió en la necesidad “de tener claro el modelo turístico que deseamos para no ir a ocurrencias en ferias importantes del sector”, y coincidió con Torrecilla en que una de las fortalezas que, sin duda, identifican a Zamora respecto a otras ciudades nacionales e internacionales es que es “la capital mundial del Románico”.
“Nuestro románico es internacionalmente reconocido y esto es lo que tenemos que vender, debemos llevarlo como bandera. A esta oferta se puede sumar el modernismo, pero teniendo claro que lo que nos diferencia es nuestra enorme arquitectura románica”, insistió durante su exposición la exdirectora de Turismo.
‘La diana’ de Zamora Sí
El espacio sirvió también para reclamar mejores comunicaciones con Portugal por carretera y por tren. Según explicó Estrella Torrecilla, la promoción de Zamora en Portugal es esencial. “El 20% de los turistas que llegan al aeropuerto de Oporto visitan Galicia porque tienen tren, así que por qué no hacer una campaña en el aeropuerto de esta ciudad portuguesa para que visiten Zamora”, reflexionaba Torrecilla, y para ello “es esencial tener conexión con la frontera portuguesa y también con un AVE que pase por Zamora y nos conecte con Portugal. Es algo que debemos reivindicar, de hecho los portugueses ya lo están haciendo y en mayor medida que nosotros”, concluyó.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios