Fallece a los 79 años Antonio Pilo, histórico sacerdote diocesano muy vinculado a San Frontis y Fuentesaúco

La Diócesis de Zamora llora la pérdida de D. Antonio Pilo Por Domingo, sacerdote diocesano nacido en Villar del Buey y muy querido en múltiples comunidades de la provincia.

Fallece a los 79 años Antonio Pilo, histórico sacerdote diocesano muy vinculado a San Frontis y Fuentesaúco
Fallece a los 79 años Antonio Pilo, histórico sacerdote diocesano muy vinculado a San Frontis y Fuentesaúco

El obispo de Zamora, D. Fernando Valera, y la Diócesis han mostrado su pesar por el fallecimiento de D. Antonio Pilo, sacerdote diocesano, que residía en la Casa Sacerdotal San José y colaboraba activamente hasta su fallecimiento como cura adscrito en la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes.

La capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio Sever de la ciudad de Zamora, mientras que el funeral se celebrará este martes, 8 de abril, a las 17:00 horas en la iglesia de San Frontis, barrio al que estuvo estrechamente ligado.

Ordenado presbítero el 3 de junio de 1973, D. Antonio comenzó su ministerio en la comarca de Aliste, donde es aún recordado por su labor en Mellanes, Domez y Tolilla. En 1977 fue nombrado coadjutor de San Frontis, donde además de implicarse activamente en la vida parroquial y en la restauración del Santo Sepulcro, ejerció como profesor de religión en el Instituto Maestro Haedo de Zamora.

Tras años de vinculación con los barrios de San Frontis y Pinilla, fue destinado a Torrefrades, Piñuel, Malillos y Cernecina. En 1993 se le concedió un año sabático, que vivió intensamente en Jerusalén junto a la comunidad franciscana, una experiencia que marcaría profundamente su espiritualidad y visión pastoral.

A su regreso, sirvió durante quince años en la Tierra del Pan, como párroco en Otero de Sariegos, Villalba, Arquillinos, y posteriormente en Granja de Moreruela y Villarín de Campos, donde cultivó una gran devoción al Cristo de los Afligidos.

En 2008 fue destinado al arciprestazgo de la Guareña, donde acompañó durante 14 años a las parroquias de Fuentesaúco, El Maderal, Villaescusa y Villamor de los Escuderos. Allí promovió la Semana Santa local, siendo pregonero en 2015, y potenció la conservación del patrimonio religioso.

Además de su labor pastoral, fue miembro de la comisión diocesana para las Unidades de Acción Pastoral y consiliario diocesano de Acción Católica femenina desde 2018.

En sus últimos años fue trasladado a la residencia sacerdotal y continuó colaborando en la parroquia de Lourdes. Compaginó su ministerio con su pasión por el arte y el tiempo compartido con su familia, especialmente con su hermana, sobrinos y sobrinos nietos.

D. Antonio deja un legado de humildad, entrega y amor a la Iglesia, y será recordado por generaciones de fieles en numerosos pueblos zamoranos donde ejerció su vocación con cercanía y dedicación.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído