El proceso ordinario de admisión a enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y programas de formación para la Transición a la Vida Adulta (TVA) para el próximo curso 2025-2026 permanecerá abierto del 14 al 31 de marzo.
El formulario de solicitud se encuentra disponible en los centros docentes de la Comunidad, en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica y en el Portal de Educación . Las familias tendrán la oportunidad de incluir hasta siete centros, indicando el orden de preferencia. Su presentación es única y se realizará preferentemente a través del formulario web disponible en el Portal de Educación o en la sede electrónica . En todo caso, se dispondrá de solicitudes impresas en los colegios e institutos y en las direcciones provinciales, que deberán ser entregadas junto con la documentación acreditativa en el centro designado como primera opción.
Por otro lado, el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria participará en este proceso mediante una solicitud pregrabada, expedida el 13 de marzo por el centro en que se encuentre escolarizado.
El IES Los Salados, en Benavente, ofertará, por primera vez, el Bachillerato General, ampliando la oferta formativa de la provincia. Además, el IES Los Sauces, en Benavente, y el IES Cardenal Pardo Tavera, en Toro, han sido designados con la tipificación de “deportistas de élite, alto rendimiento”. Por último, La ratio de estudiantes por aula se reducirá a un máximo de 22 escolares en 4º de Primaria y 27 en 4ª de la ESO.
Como en convocatorias anteriores, este proceso de admisión se aplica a todos los centros sostenidos con fondos públicos. Es decir, en el caso de la Educación Infantil de 0 a 3 años, además de los centros dependientes de la Junta de Castilla y León, incluye también a los de las corporaciones locales y escuelas privadas que estén adheridos a la oferta gratuita de plazas en estas enseñanzas.
El 12 de mayo los centros docentes publicarán la puntuación provisional de cada alumno, estableciendo un periodo de reclamaciones entre el 13 y el 19 de mayo. Finalmente, el 24 de junio se darán a conocer los listados definitivos de adjudicación de plazas, iniciando el proceso de matriculación. Los estudiantes de Infantil y Primaria podrá formalizar la matricula hasta el 30 de junio, mientras que, para ESO, Bachillerato y los programas de formación para la Transición a la Vida Adulta (TVA) se extenderá hasta el 10 de julio. A partir del 14 de julio se abrirá el proceso extraordinario para quienes no obtengan plaza en el proceso ordinario o deseen modificar el centro.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios