Fernando Prada, sobre el servicio de Oncología en Zamora: “Una de las bajas se ha sustituida y para la otra se busca profesional”

El delegado de la Junta carga contra el Ministerio para que “no se dedique a hacer determinadas políticas que lo que hacen es luchar en contra de esta necesidad”

 Hospital provincial
Hospital provincial

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, sobre la situación en el servicio de Oncología y las peticiones de distintas asociaciones y grupos para que se cubran las bajas existentes y la necesidad de mayor número de profesionales, ha resaltado que desde la Gerencia del Sacyl en Zamora y desde la Consejería de Sanidad “se implican cada vez más en buscar profesionales”.

En este sentido, Prada ha manifestado que los datos que ofrecen las asociaciones “no son del todo ciertos”, dando a conocer que de las dos bajas existentes en el servicio de Oncología, en este momento una ya ha sido sustituida y para la otra se está buscando un profesional para que pueda incorporarse.

Además, ha destacado que existía un refuerzo que provenía del Complejo Hospitalario de Salamanca, pero que ha tenido que cubrir otras necesidades en Castilla y León. Sin embargo, se sigue reforzando la posibilidad de que estos profesionales de Zamora lleven a cabo el refuerzo en jornadas de tarde, siempre que estén dispuestos a hacerlo, con la consiguiente retribución económica, “pero depende de la necesidad que ellos tengan”.

No obstante, Prada ha recordado que tanto a nivel local, regional como nacional no existen suficientes profesionales para hacer frente a esta situación, por lo que “debemos todos unidos solicitar a las distintas administraciones, en este caso al Ministerio de Sanidad, que se implique en políticas que proporcionen al servicio de salud profesionales” y no en “determinadas políticas que luchan en contra de esta necesidad que se produce en toda España”.

Se ha referido también a las últimas complicaciones con la pretensión del Ministerio de Sanidad de eliminar la mutualidad de funcionarios, lo que ha provocado que muchos funcionarios pasen a requerir asistencia sanitaria desde la Seguridad Social. Asimismo, ha mencionado el debate a nivel nacional sobre la posibilidad de que los médicos no puedan compatibilizar el sector público con el privado, lo que les obligaría a elegir entre una de las dos opciones y restaría más profesionales al ámbito de la sanidad.

“Es necesario sentarse y que haya políticas que proporcionen profesionales al sistema de salud”, ha subrayado Prada, destacando que la Gerencia del Sacyl debe poder acceder a listas de profesionales y garantizar la cobertura en distintas especialidades. Ha recordado que, según el informe del Ministerio de Sanidad para el periodo 2023-2028, se estima que faltarán más de 9.000 profesionales en el ámbito correspondiente.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído