La Fiscalía de Zamora investiga a una diputada de Vox tras un ataque racista contra un recién nacido en la provincia

La asociación Acción Contra el Odio ha presentado una denuncia ante la fiscalía provincial de Zamora contra la diputada ultraderechista por sus comentarios en redes sociales sobre el nombre de un bebé de origen marroquí.

Rocío De Meer, diputada de Vox - CONGRESO - Archivo
Rocío De Meer, diputada de Vox - CONGRESO - Archivo

La diputada de Vox Rocío De Meer ha sido denunciada este jueves 13 de febrero ante la fiscalía provincial de Zamora por un posible delito de odio, tras difundir en la red social X un mensaje en el que atacaba y denigraba a la comunidad musulmana en España. La denuncia ha sido interpuesta por la asociación Acción Contra el Odio, que considera que el mensaje de la parlamentaria vulnera el artículo 510 del Código Penal.

El origen de la polémica se remonta a la noticia del primer nacimiento ocurrido en 18 años en Vega de Villalobos, un pequeño municipio zamorano en riesgo de despoblación. Al conocer que el bebé, hijo de padres de origen marroquí, había sido llamado Ayoub, De Meer expresó su rechazo con un mensaje alarmista: “El futuro de este país es tenebroso”.

Según la denuncia presentada, las palabras de la diputada tienen un objetivo claro: demonizar a la comunidad musulmana. Joaquín Urías, vicepresidente de Acción Contra el Odio, advierte que este tipo de mensajes constituyen una violación de las leyes contra el odio y recuerdan casos similares que han sido sancionados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. “La intención de De Meer es provocar odio y rechazo contra los más vulnerables, aprovechando su cargo público”, sostiene Urías.

A pesar de no ser una de las figuras más visibles de Vox, De Meer ha protagonizado varias polémicas. En el pasado, ha sido señalada por difundir propaganda nazi en redes sociales y por pedir un golpe de Estado militar contra el gobierno democráticamente elegido. Además, en 2021, la diputada por Almería aseguró que “el antifascismo es terrorismo”.

Acción Contra el Odio solicita que se investigue el caso y que se conceda el suplicatorio necesario para que De Meer pueda ser juzgada, dado su aforamiento como diputada. La asociación advierte que, de ser considerada culpable, la parlamentaria podría enfrentarse a hasta 4 años de prisión por un delito de odio agravado.

“Es extremadamente peligroso atribuir a un colectivo vulnerable la culpa del futuro incierto de un país”, concluye Urías. “De Meer sugiere que la mera existencia de los musulmanes es una amenaza, una estrategia de deshumanización que Europa ya ha condenado como discurso de odio”.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído