El Gobierno anuncia la convocatoria de un nuevo programa de empleo para entidades locales por 300 millones

La primera convocatoria se publicaba este jueves en el Boletín Oficial del Estado por importe de 200 millones

0 Comentarios

Imagen de un trabajador al aire libre
Imagen de un trabajador al aire libre

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha anunciado la nueva convocatoria para proyectos de formación para el empleo promovidos por entidades locales, por importe de 300 millones de euros.

Ha sido en Albacete, donde ha tenido lugar el coloquio sobre el programa formativo 'Dipualba Protege', momento en el que la ministra ha aprovechado para avanzar detalles de la convocatoria, que busca "atender las demandas de empresas y entidades".

La primera convocatoria se publicaba este jueves en el Boletín Oficial del Estado por importe de 200 millones, con "especial dedicación al medio rural, para que la gente no tenga que marcharse del pueblo donde quiera estar en busca de un empleo y para que haya empleo y oportunidades en los municipios".

La convocatoria se centrará en fomentar la formación y recualificación de cuatro sectores, los parados de larga duración, las personas de más de 45 años sin empleo, las mujeres y el ámbito rural, todo ello con una partida global de 300 millones de euros.

BENEFICIARIOS Y PLAZOS DE LAS AYUDAS

Podrán participar en la convocatoria y resultar beneficiarias de las ayudas los ayuntamientos de los ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes; las diputaciones provinciales, las diputaciones forales, los cabildos y consejos insulares o, en su caso, las comunidades autónomas uniprovinciales, en el ejercicio de las competencias que corresponden a las diputaciones provinciales; y los organismos autónomos dependientes de alguna de las entidades indicadas, si tienen atribuidas funciones y competencias suficientes para poder desarrollar el objeto del proyecto.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el día 25 de enero de 2024, por vía electrónica, a través de la aplicación EFESO (FSE+), accesible desde la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído