El número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno en Zamora desde junio de 2020 a enero de 2025 ha ascendido a 9.400, de los que 5.605 son adultos y 3.795 son menores, con un total de 125 nuevas altas en el último mes, entre diciembre de 2024 y enero de 2025.
Del total de beneficiarios en Zamora, hasta 5.105 son mujeres mientras que 4.293 son hombres. Los expedientes aprobados en el periodo de estudio ascienden a 3.470 que corresponden a los hogares, con 1.237 hombres titulares, y 2.233 mujeres.
Por tipo de hogar, 937 estaban compuestos de un adulto; 481 un adulto y un menor; 216 un adulto y dos menores; 38 un adulto y tres menores; 7 un adulto y más de tres menores; 205 dos adultos; 499 dos adultos y un menor; 563 dos adultos y dos menores; 253 dos adultos y más de dos menores; 69 tres adultos; 71 tres adultos y un menor; 71 tres adultos y más de un menor; 18 cuatro adultos; 20 cuatro adultos y un menor; y 22 otros.
El número de prestaciones complementarias de la infancia asciende a 2.053.
Cabe destacar que Zamora se sitúa en la séptima posición entre las provincias de Castilla y León en cuanto a número de beneficiarios, por delante de Segovia (7.869); y Soria (3.544).
Los beneficiarios en la actualidad
Tras analizar todos los datos del Ingreso Mínimo Vital desde junio de 2020 hasta la actualidad, es imprescindible conocer los hogares y beneficiarios zamoranos durante el mes de enero de 2025.
En concreto, el número de hogares que se beneficiaron del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno en Zamora en enero asciende a 2.308, si bien el número de beneficiarios es de un total de 6.370 de los cuales 3.866 son adultos y 2.504 son menores, mientras que en cuanto al sexo, 2.923 son hombres y 3.446 son mujeres.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios