La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora despide el año con dos conciertos recorriendo la historia de la música

Se celebrarán los próximos 29 y 30 de diciembre

0 Comentarios

La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora luce su repertorio barroco en la Encarnación (12)
La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora luce su repertorio barroco en la Encarnación (12)

La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora intensificará su actividad en los próximos días con la interpretación de dos conciertos, como colofón a su Encuentro de Navidad: uno en Venialbo el día 29 de diciembre y el día 30 en Zamora, en la Iglesia de San Ildefonso. Ambos conciertos estarán dirigidos por el músico zamorano Mario Carpintero Martín, alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

La Joven Orquesta Sinfónica de Zamora (JOSZA) es la única formación zamorana que reúne a músicos de cuerda y viento, aspirando a representar la música sinfónica en la provincia. Está compuesta por jóvenes músicos que completan su formación y desarrollan su talento musical en esta agrupación sinfónica.

En este concierto, la Joven Orquesta Sinfónica de Zamora ofrecerá un viaje por diferentes épocas de la Historia de la Música. Comienza en el Barroco con el Concerto Grosso Op. 6 No. 8, ‘Fatto per la notte di Natale’ de Arcangelo Corelli, un concierto compuesto específicamente para el Día de Navidad y en el que el diálogo entre solistas y orquesta dinamiza y enriquece el discurso musical.

Hará parada en el siglo XX con Ma Mère l’Oye de Maurice Ravel, en una versión para ensemble de vientos. La Suite, conformada por 5 piezas poseedoras de una idiosincrasia propia, recoge el carácter de cada uno de los cuentos infantiles franceses en los que se inspira. Ravel mezcla sonoridades europeas y orientales generando atmósferas mágicas que nos transportan a un mundo de fantasía.

El último paisaje de este camino musical pertenece al Clasicismo, de la mano de un jovencísimo Wolfgang Amadeus Mozart y su Sinfonía no. 29 en La M, K. 201. De esta obra destaca el segundo movimiento, una serenata para violines silenciados cuya textura recuerda a la de un cuarteto de cuerda.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído