Durante la última semana de mayo, la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez ha acogido la semifinal del concurso de cocina sin gluten Celichef: Un reto entre fogones, que este año celebra su undécima edición.
Durante la eliminatoria del concurso se ha podido contar con la participación de alumnos procedentes de diversas escuelas de hostelería de Castilla y León, lo que refleja la riqueza y el talento culinario presente en toda la comunidad.
En la semifinal, celebrada el 28 de mayo, participaron los siguientes aspirantes:
• Álvaro Torres – CIFP La Merced (Soria)
• Delia Rodríguez – CIFP La Flora (Burgos)
• Eva Dominguez – CIFP Ciudad de Zamora (Zamora)
• Juan Manuel Martín – IES Jorge Santayana (Ávila)
• Lucia Benavides – IES Felipe VI (Segovia)
• Rubén Palacios – CIFP La Flora (Burgos)
Una semifinal emocionante
Durante los 150 minutos de cocinado, los aspirantes se enfrentaron al desafío de elaborar un menú completo sin gluten, compuesto por un entrante, un plato principal y un postre. La cocina se llenó de nervios, concentración y entusiasmo. Cada concursante volcó su creatividad y técnica con la esperanza de que su propuesta fuera seleccionada por el jurado para representar a su provincia en una final que ya se anticipa muy reñida.
Asociación Celíaca de Castilla y León
Tras una difícil deliberación, los tres aspirantes seleccionados fueron:
• Álvaro – CIFP La Merced (Soria)
• Eva – CIFP Ciudad de Zamora (Zamora)
• Lucia – IES Felipe VI (Segovia)
El menú de Álvaro se caracterizó por una propuesta original y elegante, en la que combinó técnica, creatividad y una cuidada presentación para conquistar al jurado:
• Entrante: Ensalada de verduras de temporada con trucha
• Plato principal: Milhojas de pollo y praliné de duxelle de boletus y queso cremoso con trufa
• Postre: Coulant de pistacho con helado de queso de Ágreda
Por su parte, Eva presentó un menú muy fresco y lleno de matices, apostando por sabores ligeros, equilibrados y una estética cuidada:
• Entrante: Tortas de tomate de temporada con calamares a la romana y tzatziki
• Plato principal: Ceviche de salmón con salsa de chile verde y albaricoque
• Postre: Esponja de azahar con núcleo de bergamota, naranja y jengibre y crema de pallini
Y Lucia, presentó un menú muy cuidado y detallista demostrando dominio técnico y una propuesta llena de personalidad que no pasó desapercibida ante el jurado:
• Entrante: Crujiente de salmón con farsa de salmón y queso
• Plato principal: Carrilleras al vino tinto con puré de patatas y garbanzos y falsa zanahoria
• Postre: Canelé de burdeos, con chantillí y fruta fresca
Todos los menús destacaron por su creatividad, técnica y puesta en escena, logrando cautivar al jurado y asegurarse un merecido lugar en la gran final del 4 de junio.
Un jurado Michelin para unos platos Michelin
Los tres aspirantes de Soria, Segovia y Zamora serán los protagonistas de la gran final de Celichef: Un reto entre fogones, que se celebrará el próximo 4 de junio. Estos jóvenes cocineros lo darán todo por impresionar a un jurado de excepción, compuesto por algunos de los nombres más destacados de la alta cocina en Castilla y León.
Asociación Celíaca de Castilla y León
Ese día contaremos con la presencia de reconocidos chefs de restaurantes con Estrella Michelin de la provincia de Valladolid:
• Marc Segarra, chef de Refectorio de Abadía Retuerta
• Álvaro Hinojal, chef de Alquimia
• Miguel Ángel de la Cruz, chef de La Botica de Matapozuelos
Junto a ellos estará también Patricia García, presidenta de ACECALE (Asociación de Celíacos de Castilla y León), aportando su visión experta sobre la cocina sin gluten.
La Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, sede habitual del certamen, volverá a ser el escenario de una final que promete ser emocionante, inspiradora y de alto nivel culinario.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios