La Consejería de Educación de Castilla y León ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la resolución de las ayudas al estudio para los alumnos matriculados en grados y másteres universitarios durante el curso 2024-2025. En esta convocatoria, el número de becas concedidas ha aumentado, alcanzando las 6.341 ayudas frente a las 6.195 del curso anterior, lo que representa un incremento de casi 150 becas. Además, la cuantía media de la ayuda por estudiante también ha subido, pasando de 700 euros el curso pasado a 757 euros en este.
Estas ayudas se otorgan en dos modalidades: aprovechamiento académico y renta. Los estudiantes de grado pueden optar por ambas modalidades, mientras que los de máster solo pueden solicitar la modalidad de aprovechamiento académico. En total, los 1.181 beneficiarios de la modalidad de aprovechamiento académico, los 1.632 de renta y los 3.528 que han sido beneficiarios de ambas modalidades representan a los más de 6.300 estudiantes que verán reflejadas las ayudas en su formación.
El presupuesto global de esta convocatoria asciende a 4,8 millones de euros, que se destinan a complementar las becas otorgadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la Junta con el sistema universitario de Castilla y León y busca garantizar el acceso a la educación superior para el mayor número posible de estudiantes, especialmente aquellos con menos recursos económicos.
Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos de renta familiar y haber sido previamente beneficiarios de las becas estatales. Además, los estudiantes de grado en la modalidad de renta deben tener una renta familiar neta en 2023 inferior a ciertos umbrales establecidos en las bases de la convocatoria, que varían según el número de miembros computables en la familia.
Con estas medidas, la Junta de Castilla y León da un paso más en la mejora del acceso y la equidad en la educación universitaria de la región, asegurando que más estudiantes puedan continuar con su formación sin que las dificultades económicas supongan un obstáculo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios