La Junta de Castilla y León ha concedido un total de 5,5 millones de euros a los ayuntamientos y a la Diputación Provincial de Zamora, con el objetivo de mejorar los servicios públicos municipales y la calidad de vida de los vecinos de la provincia. Las ayudas se distribuyen entre el Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG), con 4.297.617,67 euros, y el Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad (FIP), con 1.198.545,81 euros, para el año 2025.
Con esta inversión, la Junta refuerza su compromiso con el municipalismo en una provincia con 249 localidades, donde más de dos tercios de los fondos, un total de 3.231.474 euros, se destinarán a municipios con menos de 20.000 habitantes. De este modo, Zamora capital recibirá 886.794 euros, un 16% del total de los fondos asignados.
El Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG) se destina a la mejora de infraestructuras esenciales como vías públicas, parques y jardines, alumbrado y alcantarillado, y se reparte en cuatro segmentos según el tamaño de la población. Los municipios de menos de 1.000 habitantes recibirán una parte importante de estos fondos, mientras que las localidades con más de 1.000 habitantes se beneficiarán de inversiones en infraestructuras sostenibles.
El Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad (FIP), por su parte, es un fondo incondicionado que puede destinarse libremente a cubrir los gastos municipales. Este fondo está respaldado por el impuesto sobre la afección medioambiental por producción de energía, el único impuesto propio de la comunidad, y se distribuye entre los municipios de menos de 20.000 habitantes, con un total de 704.686 euros, y la Diputación Provincial, que recibirá 300.477 euros.
Este esfuerzo económico busca, entre otras cosas, avanzar en la cohesión territorial de la provincia, abordando los desafíos demográficos y promoviendo el desarrollo sostenible y la fijación de población en Zamora.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios