La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado una licitación de 102.850 euros destinados a la reforma y ampliación del Centro de Recepción de Fauna (CRF) de Zamora.
El objetivo de esta actuación es reactivar y dar un nuevo impulso a este centro de referencia en la provincia zamorana con la mejora de las instalaciones, lo que redundará en un mejor cuidado y recuperación de los animales que se reciben.
El actual edificio principal se ampliará para poder instalar una oficina y un aseo-vestuario destinado a los trabajadores del centro.
El voladero de mayor tamaño también se reparará y adecuará, con la sustitución total de la lona que lo cubre en la actualidad. La entrada principal al recinto del Centro de Recuperación de Fauna contará con un acceso peatonal.
En la zona de las mudas, se realizarán diferentes actuaciones que mejorarán su estado actual, garantizando mejores condiciones de sanidad e higiene en esta área de recepción de los animales.
Acciones previstas:
- Desbroce de accesos.
- Reparación de soportes y revestimientos exteriores.
- Pintura y tratamiento del suelo con pintura especial antihumedad.
Otras actuaciones incluidas en esta licitación están encaminadas a mejorar el estado actual del entorno del centro para garantizar la seguridad de los usuarios.
La Junta de Castilla y León va a invertir cinco millones de euros para la remodelación y mejora de la red de Centros de Atención de Fauna Silvestre, que se está llevando a cabo entre 2024 y 2025. La inversión aprobada incluye la remodelación de infraestructuras existentes y la construcción de una nueva instalación en Valsemana - La Ercina (León).
La red de Centros de Atención de Fauna Silvestre está compuesta por:
- Tres Centros de Recuperación (CRAS).
- Dos Centros de Recepción (CRF).
Estos centros atendieron el año pasado a cerca de 7.000 ejemplares de fauna silvestre, desempeñando un papel crucial en la rehabilitación, protección y conservación de la biodiversidad en la Comunidad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios