Luz verde al presupuesto de Diputación para 2025

Las cuentas del año que viene han sido aprobadas en el Pleno Extraordinario de este doce de diciembre

Un instante del Pleno
Un instante del Pleno

La Diputación de Zamora ha aprobado este jueves los nuevos presupuestos que marcarán las líneas económicas de la institución provincial de cara al próximo 2025. El presupuesto de cara a este nuevo año se cifra en 95.067.031, 05 euros, lo que supone una cifra de más de 7 millones de euros respecto al año anterior, cuando se cifró en 87 millones de euros.

El pleno ha sido inaugurado por la intervención de Eloy Tomé, portavoz de Zamora Sí, quien se ha mostrado algo crítico, pero no mucho, con estos presupuestos. Tomé, destacó durante su intervención la relevancia de estas cuentas, subrayando el impacto de las aportaciones del Gobierno central y el esfuerzo fiscal de los ciudadanos de Zamora, quienes soportan una elevada presión tributaria pese a tener uno de los salarios más bajos de España.

Tomé puso en valor la distribución del presupuesto, que sigue los esquemas tradicionales de la institución provincial: recursos humanos, subvenciones y un 20% destinado a inversiones.

“Tenemos que velar por la ejecución de este presupuesto”, afirmó, insistiendo en la importancia de garantizar que los fondos asignados cumplan con sus objetivos. En un gesto que no pasó desapercibido, el portavoz agradeció al vicepresidente de la Diputación, Javier Faúndez, el tiempo otorgado a los grupos políticos para analizar el documento presupuestario antes de su aprobación.

Por parte de la bancada de Izquierda Unida, Laura Rivera Criticó enérgicamente el alto nivel de remanentes de la administración provincial. Una intervención larga por la que se le ha otorgado un minuto más, aspecto que Rivera ha agradecido al presidente profiriéndole un: "Va a ser usted un cacique bueno", a lo que Faúndez le pidió que no le faltara al respeto. 

"La Diputación claro que invierte en los pueblos, pero no con el dinero del nuevo presupuesto, sino con lo que sobra del año anterior, lo que quiere decir que son muy lentos", prosiguió Rivera en la segunda ronda de intervención en la que insistió en lo "irrisoria" que es la inversión para los pueblos.

Sandra Veleda, por parte del Partido Socialista, ha criticado profundamente las inversiones. “¿Siete millones les parece una inversión elevada? Porque es solo un 7% del presupuesto general. Ya les digo yo que no lo es. Solo les pedimos que inviertan, no sé por qué les parece tan mal, es su función”, aseguró.

"La tendencia de este equipo de Gobierno es que no se materializan todas las propuestas que ustedes traían. Ustedes gobiernan, presentan unos presupuestos cerrados, ustedes deciden el modelo de provincia con unos presupuestos poco ambiciosos, siendo más de lo mismo", concluyó Veleda en la segunda ronda. 

El vicepresidente de la Diputación, Víctor López de la Parte, defendió el documento económico de cara al próximo año con "un incremento histórico" aprovechando además para agradecer a todos los trabajadores de la casa "el esfuerzo hecho en cada año para conseguir cifras históricas con un esfuerzo ímprobo". 

Tras el debate la votación que se saldó en luz verde para los presupuestos con la abstención del PSOE y Zamora Sí y la negativa de Izquierda Unida. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído