El Ayuntamiento de Zamora ha celebrado este miércoles el pleno ordinario del mes de noviembre en el que se ha procedido a aprobar el presupuesto municipal para 2024 con visible contención, por el momento, de todos los grupos ante el primer presupuesto de la legislatura. Este hecho también se ha dejado ver en las votaciones puesto que las cuentas han salido adelante con los 13 votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención de los 12 miembros del resto de grupos (PP, Zamora Sí y VOX).
Precisamente los presupuestos son los que han centrado el debate y las intervenciones de los distintos grupos han ido en distintos sentidos:
VOX-JAVIER EGUARAS
El portavoz de Vox, Javier Eguaras, ha abierto el debate y se ha centrado en que el equipo de gobierno cuenta con la mayoría suficiente y “no vamos a entrar en polémica” porque “a diferencia de lo que muchos piensan, VOX ha venido a mejorar la vida de los ciudadanos, y apoyaremos las iniciativas en pro de la misma”.
No obstante, ha sido crítico con que se habla de humanizar las calles, avenidas y plazas mientras “olvidamos a los seres humanos y cada vez Zamora carece más de ellos”, por lo que el reto pasa por hacer frente a la despoblación. En este sentido, ha hecho hincapié en que es necesario un Plan estratégico que tendrá que estar dotado económicamente en los próximos presupuestos, con medidas que urgen como facilitar suelo municipal en condiciones ventajosas a empresas y emprendedores, crear empleo de calidad.
“Los zamoranos se merecen que todos nos involucremos en esta tarea, alcancemos el consenso y olvidemos nuestras diferencias”.
ZAMORA SÍ-ELOY TOMÉ
Desde Zamora Sí, Eloy Tomé ha resaltado que la formación está “para luchar por una ciudad mejor”, si bien ha criticado que “no hay que sacar pecho de que cada vez se incrementan más las ayudas porque eso quiere decir que la gente necesita más”, así como ha lamentado que han recibido la documentación casi sin tiempo para estudiar estos expedientes.
Además, Tomé ha reafirmado que la subida de impuestos podía haberse evitado, ya que “el estado de ejecución de 2023 arroja partidas que no se gastan del todo y hay márgenes para recortar, así como que “no es el momento con esta inflación”.
No obstante, el portavoz de Zamora Sí ha destacado que “hay inversiones más allá de los intereses políticos” como el mercado de abastos, presupuestos participativos, alumbrado en Casco Antiguo, construcción sepulturas, aportación al museo de Semana Santa, parque de bomberos…. Y “Ojalá esta vez todo vaya saliendo, todavía siguen siendo proyectos y es una pena después del noveno año que ustedes están gobernando”.
Así, ha concluido señalando que “no es un presupuesto que se ajuste a nuestra idea de ciudad pero seguramente se irá cambiando a lo largo del año. Zamora Sí siempre estará a la altura de que la ciudad prospere, teníamos enmiendas, pero nos abstendremos como un gesto para tender la mano y luchar por Zamora entre todos, ya que quedan unos años”.
PSOE-DAVID GAGO
El teniente de alcalde David Gago ha defendido los presupuestos señalando que son “unas cuentas que ofrecen estabilidad para la hacienda municipal y trazan un camino de inversión para el crecimiento económico de Zamora”, así como ha hecho hincapié en que “el presupuesto evidencia un importante avance de la sostenibilidad presupuestaria a medio y largo plazo” y son “unos presupuestos responsables que no dejan a nadie atrás, que invierten para impulsar la economía, unos presupuestos buenos para Zamora”.
PP-JESÚS MARÍA PRADA
El portavoz del Partido Popular, Jesús María Prada, ya ha adelantado que el grupo va a hacer una oposición dura y firme y ha justificado la abstención centrándose en que son unos presupuestos “bastante mejores que los de ejercicios anteriores” y ha señalado que “un presupuesto es una previsión de ingresos y gastos, está vivo y es cambiante aunque en estos años no era un presupuesto que evolucionaba a rana, evolucionaba a unicornio, ya que se han realizado modificaciones de crédito este año por mas de 22 millones de euros”.
A pesar de tender la mano en estos inicios de legislatura, el portavoz popular ha realizado algunas puntualizaciones críticas con estos presupuestos señalando que “esperemos que el equipo de Gobierno no siga haciendo de trilero como en años anteriores en el tema de ingresos, maquillando las partidas y esperan que todos los ingresos se produzcan”, así como ha manifestado que siguen existiendo remanentes porque el equipo de gobierno “no es capaz de gastar el dinero, hay partidas presupuestarias aprobadas sobre las que no se ha hecho ninguna gestión y que tendrán que volver a la caja de remanentes”.
Por último, Prada ha incidido en otros puntos como las subvenciones nominativas que “a veces son un buen instrumento, pero llevan más de 100 subvenciones a dedo”, concluyendo que hay muchos peros y “haremos una oposición constructiva pero no habrá mas oportunidades y estaremos vigilantes”.
IU-DIEGO BERNARDO
Por último, desde el equipo de Gobierno Diego Bernardo ha partido de 2015 para justificar cómo se ha llegado al presupuesto actual. “Fuimos reduciendo impuestos porque fuimos reduciendo la deuda y esto nos permitió renovar contratos caducados, asumir el incremento del gasto en personales, asumir incremento de los suministros, afrontar la pandemia de una forma muy diferente a la crisis de 2008. Nos ha permitido afrontar una inflación de mas del 20%, pero en estos 8 años los costes se han ido incrementando, y si los gastos suben llega un momento que hay que subir los ingresos”.
Así mismo, ha recordado que el presupuesto para 2024 se incrementa hasta los 76,5 millones de euros, mas de siete millones de euros más que en el ejercicio anterior, así como ha incidido en que es un presupuesto en el que “gran parte repercute en servicios” para los zamoranos: limpieza viaria, limpieza de colegios, mantenimiento de alumbrado público, ayuda a domicilio, centros de educación infantil, transporte urbano…
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios