El senador del Grupo Parlamentario Popular por Zamora, Fernando Martínez-Maíllo, exige al ministro Óscar Puente que “investigue dentro de su Ministerio y empiece a pedir responsabilidades; si no lo hace, será cómplice de la corrupción y de taparla”. En un tono rotundo, Maíllo señala que estamos ante “la corrupción más casposa, obscena, cutre y miserable de la historia democrática de este país, y afirma que quienes permiten estas situaciones deben ser condenados por corruptos, hipócritas y **machistas”.
El senador zamorano se pronunció de esta manera durante el Pleno del Senado, en una interpelación dirigida al ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre la política de contratación de las empresas públicas dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, entre ellas Emfesa. Maíllo recordó que el Ministerio de Transportes fue el “epicentro de una organización criminal dedicada a enriquecerse con mordidas en contratos públicos”, y que, según la UCO, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, al frente de dicha organización estaba el que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien fue también secretario de organización del PSOE, y mano derecha del presidente Sánchez.
Maíllo lanzó una advertencia al ministro Puente sobre su “silencio cómplice” desde el pasado 27 de febrero de 2025, fecha en la que Jessica hizo declaraciones sobre el caso. Además, recalcó que la amiga de Ábalos fue contratada en Ineco y luego en Transatec, pero su habitual locuacidad había sido sustituida por el “silencio”. “¿Tiene miedo a algo o ha llegado a algún pacto de silencio con Ábalos?”, preguntó Maíllo.
El senador cuestionó al ministro sobre si realmente se habían seguido los procedimientos de contratación habituales, tal como había asegurado Puente en la Comisión de investigación del Senado. Maíllo apuntó que el caso de Jessica no era el único y mencionó otras contrataciones vinculadas a personas cercanas a Ábalos y Koldo, como Claudia Montes en Logirail (filial de Renfe), Andrea de la Torre (pareja de Ábalos), Nicole (amiga de Koldo) en Emfesa, y Joseba, hermano de Koldo, que también estuvo en Ineco y luego en Emfesa. “¿Es habitual contratar a las amigas del ministro de Transportes en las empresas públicas de su Ministerio?”, volvió a cuestionar Maíllo.
Además, recordó los más de 15 viajes de Jessica con Ábalos, y aunque Puente había afirmado que no había constancia de pagos ni viajes irregulares, Maíllo le preguntó si había realizado alguna auditoría sobre esos viajes o los contratos relacionados con estas personas. “¿Por qué hizo una auditoría sobre las mascarillas y no sobre los viajes o contratos de las concubinas de Ábalos?”, cuestionó.
Finalmente, Maíllo denunció que, en vez de luchar contra el machismo y la discriminación, se había elegido a una mujer como “pago” por los “servicios a su macho alfa”, en referencia a la contratación de Jessica en una empresa pública. También criticó la incoherencia del feminismo de los responsables, preguntando “¿Dónde están los derechos de las mujeres y la igualdad que tanto predican?”.
Maíllo remarcó que la verdadera pregunta no era por qué no creían a Jessica, sino por qué defendían la versión de Ábalos, Koldo y Joseba, quienes están siendo investigados por pertenencia a una organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de caudales públicos. “Antes le adoraban, luego le repudiaron y ahora le temen más que a un nublado”, dijo sobre Ábalos.
Finalmente, el senador cerró su intervención asegurando que “Koldo era para Ábalos lo que Ábalos era para Sánchez. No hay Ábalos sin Sánchez y no hay Sánchez sin Ábalos”, recordando que Ábalos fue el creador del Sanchismo. Enfatizó que los responsables del gobierno habían llegado al poder para corromperse y, cuando la Justicia les alcanzó, intentaron ganar la impunidad “asaltando todas las instituciones posibles”. “Aquí van a estar los jueces y el PP para defender el Estado de derecho y que paguen por lo que están haciendo”, concluyó Martínez-Maíllo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios