Más plazas, nueva frecuencia y trenes de última generación en este 2025 para Zamora

El 24 de enero se va a poner en marcha la sustitución que se realizará de forma paulatina de los antiguos trenes Alvia por los nuevos trenes Avril

Viajeros en la estación de tren de Zamora. Archivo.
Viajeros en la estación de tren de Zamora. Archivo.

El diputado nacional del PSOE por la provincia de Zamora, Antidio Fagúndez, ha dado a conocer este jueves las novedades en los proyectos del Gobierno para la provincia de Zamora y las principales inversiones, así como ha hecho un repaso de los compromisos del Gobierno que se han ido cumpliendo.

En este sentido, Fagúndez ha puesto en el foco el AVE y, después de que se hayan restablecido los servicios del tren Avril tras subsanar los problemas que había con el software de los Talgo 106, ha anunciado que el 24 de enero se va a poner en marcha la sustitución que se realizará de forma paulatina de los antiguos trenes Alvia por los nuevos trenes Avril.

Así, el 24 de enero se pone en marcha una nueva frecuencia y quedarían las líneas de la siguiente manera: cinco de los diez servicios diarios quedarían cubiertos por trenes AVE, dos cubiertos por trenes Avlo y tres quedarían de momento con los viejos trenes Alvia que a lo largo del año se van a ir cambiando por los nuevos Avril 106, por lo cual la línea va a quedar completa con los trenes de última generación.

En este sentido, Fagúndez ha querido destacar que se duplica la capacidad de los trenes, se duplica el número de billetes y especialmente con el formato Avlo, que es el que trae una nueva frecuencia en el mes de enero, lo que se hace es más que duplicar porque se pasa de las más de 200 plazas que tienen los Alvia a las 587 que tiene el formato Avlo, que además es un formato de bajo coste con precios más económicos y amplía en más del doble el número de plazas para comunicar Zamora con la capital de España cada día.

Por otro lado, en cuanto a los horarios del tren madrugador, Fagúndez ha incidido en que la aclimatación de los horarios va a depender también de la entrada de los nuevos trenes y hay que tener en cuenta de que la línea que pasa por Zamora no es una línea finalista, tiene como inicio Madrid y finalización Galicia y hay que optimizar todos los horarios.

En este sentido, el diputado nacional ha señalado que ha reclamado a Renfe intentar salir un poco antes pero el problema está en cabecera y “la afluencia de los trenes, más de dos tercios de la ocupación viene de Galicia, y trenes que salgan de Galicia a las cuatro o cinco de la mañana para que los de Zamora podamos estar a las siete, según Renfe no son competitivos y la otra opción sería poner un tren solo para nosotros y un Avril con 587 plazas no es viable”.

“Estamos intentando ver como somos capaces, yo creo que con adelantar media hora el horario sería suficiente para poder llegar a Madrid en un horario más competitivo”, ha concluido.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído