Mi coche, vandalizado ¿Lo cubre el seguro?

Un día vas a coger tu coche o tu moto y te encuentras con que unos vándalos lo han llenado de grafItis, le han roto las lunas, lo han rayado, le han pinchado las ruedas... ¿Qué ayuda puedes esperar del seguro?

Un coche con la ventanilla rota
Un coche con la ventanilla rota

Comprueba tu tipo de seguro y si tiene franquicias

Si te encuentras con la desagradable sorpresa de que tu coche o tu moto han sufrido un ataque vandálico, cabe la posibilidad de que tu seguro te cubra los daños:

  • Si es un seguro a terceros, no estarán cubiertos.
  • Si es un seguro a terceros con lunas, se cubrirían las roturas de los parabrisas y las demás lunas. Los techos solares no están cubiertos en muchas pólizas, y menos aún los espejos exteriores y los faros.
  • Si es un seguro a terceros ampliado, es decir, de tipo robo + incendio + lunas, tendría la misma cobertura que en el caso anterior y, además, se cubrirían también los daños causados por un incendio provocado.
  • Si es un seguro a todo riesgo, lo normal es que estén cubiertas las pintadas, la rotura de lunas, los techos, los espejos y los faros. En este caso, y a diferencia de lo que suele ocurrir con los dos tipos de seguros anteriores, es posible que tuvieras que pagar una franquicia o cantidad a cargo del asegurado, si así lo indica tu póliza; el seguro correría con lo que sobrepasara esa franquicia. Eso sí, dado que todos los daños han sido ocasionados en el mismo siniestro, creemos que solo sería exigible una franquicia y no varias, una por cada daño sufrido en el ataque de los vándalos.

Por otro lado, cuenta con que algunos daños se excluyen de cobertura por sistema o casi, sea tu seguro del tipo que sea:

  • Casi siempre correrán de tu bolsillo los daños que afecten exclusivamente a los neumáticos o al equilibrado de las ruedas.
  • Los daños derivados de actos de terrorismo, rebelión, sedición, motín o tumulto popular, así como los causados por actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempos de paz, no los cubriría tu compañía sino el Consorcio de Compensación de Seguros.

Fíjate en qué valor se indemniza

La indemnización que obtengas, puede tomar de referencia varios tipos de valores, según lo pactado en la póliza; además,

Por muy mal que haya quedado tu coche, nunca va a superar el importe máximo indemnizable establecido por el seguro, que puede atenerse a diferentes valores:

  • El valor de nuevo es lo que costaría reponer el vehículo (o las piezas dañadas) al precio que tenga si se comprara nuevo.
  • El valor de reposición es lo que costaría un coche en estado similar al que tenía justo antes de sufrir los daños que se están indemnizando.
  • El valor venal es lo que pagaría una empresa de vehículos de segunda mano por comprar el coche.
  • También puede pactarse una cantidad calculada de forma particular según estos valores.

Si la reparación fuese muy cara y superase el límite, puedes buscar algunas soluciones alternativas, como pedir que no se arreglen los desperfectos puramente estéticos, pedir presupuestos a más talleres, para ver si te abaratan la reparación, usar repuestos diferentes de la marca oficial o piezas recuperadas de desguaces...

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído