Miles de empleados públicos en Zamora, en vilo por el futuro de Muface

CSIF mantiene la presión para salvar el modelo Muface y denuncia la opacidad del Gobierno

Miles de empleados públicos en Zamora, en vilo por el futuro de Muface
Miles de empleados públicos en Zamora, en vilo por el futuro de Muface

El sindicato CSIF ha mantenido este martes una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en Zamora para seguir defendiendo el modelo de mutualismo administrativo de Muface. Aunque la huelga prevista para hoy ha sido desconvocada, el sindicato advierte que se mantiene en estado de alerta hasta el próximo 4 de marzo, fecha clave en el proceso de licitación.

La presidenta de CSIF en Zamora, Rosa María Herrero, ha recalcado que "CSIF siempre ha mantenido y mantiene su apoyo al mutualismo, un sistema que lleva 50 años funcionando adecuadamente". Según la portavoz, el sindicato ha llevado ante el Ministerio Fiscal todas las reclamaciones y denuncias presentadas por los mutualistas sobre deficiencias en su asistencia sanitaria. "Seguiremos manteniéndonos vigilantes para que el proceso se lleve a buen fin", ha subrayado.

Desde el sindicato denuncian la actuación del Gobierno, al que acusan de haber gestionado el conflicto con "absoluta opacidad", y exigen que se haga público el informe de la AIREF sobre la viabilidad del modelo. "Nosotros no tenemos ninguna duda de que funciona", ha asegurado Herrero, destacando que el Ejecutivo ha tenido que rectificar gracias a la presión sindical.

La reivindicación no se centra solo en Muface, sino también en el conjunto de los empleados públicos. CSIF denuncia "un desprecio absoluto del Gobierno hacia sus empleados públicos", reclamando la reactivación de las negociaciones para mejorar sus condiciones laborales. Entre sus demandas están la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010, la eliminación de diferencias retributivas entre administraciones y la implementación de la jornada laboral de 35 horas.

En Zamora, aproximadamente entre 5.000 y 6.000 empleados públicos son mutualistas, una cifra que incluye también a jubilados que, según CSIF, se sienten desatendidos. Herrero ha denunciado la suspensión de citas y pruebas médicas, así como el incumplimiento de las aseguradoras. "Las aseguradoras han incumplido sus acuerdos y nosotros velamos por esos acuerdos", ha aseverado.

El próximo 4 de marzo es la fecha límite de la licitación del nuevo contrato de Muface. Hasta el 31 de marzo los asegurados tienen garantizada su asistencia sanitaria por la prórroga del contrato actual, pero CSIF advierte que algunas aseguradoras están incumpliendo sus compromisos. Mientras tanto, el sindicato seguirá en las calles para defender los derechos de los empleados públicos y el futuro del mutualismo administrativo.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído