La comunidad de Castilla y León ha registrado un aumento del 1,05 por ciento en las cifras de estimación de nacimientos publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativas al mes de noviembre cuando se alcanzaron los 1.144 natalicios y un acumulado de 12.077.
Por su parte, el total nacional ha caído un 1,95 por ciento respecto al mismo momento del pasado ejercicio.
Y respecto a los datos de 2019 se mantiene el descenso de nacimientos que en noviembre se ha situado en el 8,33 por ciento en Castilla y León, ligeramente superior que la media nacional, que cae un 8,27 por ciento.
La mayor parte de los nacimientos registrados en Castilla y León en noviembre se ha registrado en Valladolid, con 281 y un 6,52 por ciento más en el acumulado en lo que va de año; seguida de León, con 205 nacimientos y un 3,31 por ciento menos en este caso; Burgos, con 178 nacimientos y un 0,29 por ciento más, y Salamanca, con 165 nacimientos y un 3,60 por ciento más.
El resto de las provincias se sitúa por debajo del centenar de nacimientos. En concreto, Segovia ha anotado 81 nacimientos, un 12,11 por ciento menos; Zamora 50 (-5,69 por ciento); Ávila 68 (-2,73 por ciento); Palencia 80 (14,80 por ciento más) y Soria 38 (+0,57 por ciento).
Según esta estadística, Castilla y León suma un total de 12.077 nacimientos en el acumulado del año encabezados de nuevo por Valladolid, con 2.942 y un 2,58 por ciento menos que en 2019. Le siguen León, con 2.026 nacimientos (-7,46 por ciento); Burgos, con 1.935 (-12,26 por ciento), y Salamanca, con 1.659 (-5,87 por ciento).
En este caso, el resto de las provincias se sitúan por debajo de los 1.000 nacimientos, como Palencia, con 877 (+1,99 por ciento); Ávila, con 776 (-11,19 por ciento); Segovia, con 770 (-19,21 por ciento); Zamora, con 610 (-21,77 por ciento), y Soria, con 483 (-9,09 por ciento).
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios