Nicanor Sen celebra las obras de humanización en Zamora como "la mayor inversión en todo Castilla y León"

El delegado de Gobierno ha visitado la ciudad en la mañana de este viernes y ha apuntado que la de Zamora es "la actuación transformadora más importante"

Visita de Nicanor Sen a las obras de humanización (38)
Visita de Nicanor Sen a las obras de humanización (38)

Durante la mañana de este viernes, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha visitado las obras de humanización en Zamora, concretamente, en el tramo de Cardenal Cisneros entre su intersección con la Avenida Requejo y con las Tres Cruces. Sen apuntaba que "es importante recordar que a fecha de hoy el Gobierno ha invertido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 4.138 millones de euros". 

En lo que concierne a Zamora, apuntaba que se trata de "la mayor inversión del plan de humanización en todo Castilla y León". Asimismo, añadía que la de Zamora es la "actuación transformadora más importante", asegurando además que "va a quedar para muchos años" y que "el peatón va a ser protagonista".

Insistía en que son ya "más de catorce millones de euros invertidos en una obra que es muy compleja". Compleja, apuntaba, porque "hay que tener en cuenta que se hace con el tráfico, con intensidades medias de circulación de hasta 22.000 vehículos por día". 

El delegado ha explicado que “esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la movilidad activa y segura en el municipio, mediante la construcción y ampliación de aceras, carriles bici y glorietas en dichas travesías, así como la reducción del espacio destinado al tráfico rodado”.

Los trabajos se centran en la mejora de las infraestructuras para peatones y ciclistas en tramos de hasta 6,47 kilómetros de las carreteras ZA-20, ZA-12 y N-122 que atraviesan Zamora capital. Estas áreas corresponden a la avenida de Requejo, la de Cardenal Cisneros y la de Galicia, así como las calles de la Puebla y de Cuesta de la Morana.

Rehabilitación, democilión de solados antiguos, ensanchamiento de aceras, avenidas accesibles, incorporación de un nuevo alumbrado LED, renovación de semáforos y más de 850 árboles y 14.000 arbustos son algunos de los trabajos que engloban estas actuaciones, y el delegado del Gobierno mostraba su "más sincero agradecimiento de la ciudad de Zamora". El alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, señalaba que es "una obra importantísima".

En este sentido, manifestaba que "va a cambiar la ciudad completamente". Pese a ello, el alcalde pedía "disculpas a los ciudadanos", asegurando que "es el mayor nivel de obras que ha habido en Zamora desde que yo conozco". No obstante, sí matizaba que "va a quedar todo perfilado a final de este año".

Avenida de Requejo. Se ha ejecutado hasta la fecha cerca de un 65 % de las obras. (4.94 M €)

A través de este contrato se invertirán 7,8 millones de euros en actuar sobre unos 2 km de la ZA -12 (entre los puntos kilométricos 0 y 1,985), en la Avenida Requejo de acceso este a la capital zamorana.

Avenida Cardenal Cisneros. Se ha ejecutado hasta la fecha más de un 70% de las obras (5,9 M €).

Este contrato, por un valor de 8,4 millones de euros, se destina a la humanización de 2,8 km de la carretera ZA-20 en la Avenida Cardenal Cisneros (entre los puntos kilométricos 0 y 2,800).

Avenida de Galicia. Se ha ejecutado hasta la fecha más del 55% de las obras. (1.58 M €).

El último de los contratos adjudicado, por 2,8 millones de euros, se destinará a la humanización de 1,67 km de la carretera N-122, entre los puntos kilométricos 457,265 al 458,935, a su paso por las calles de la Puebla, Cuesta de la Morana y Avenida Galicia, de acceso oeste a Zamora.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído