Nuevo intento de sacar adelante el parque de bomberos con un sobrecoste de casi medio millón de euros

El proyecto, que fue anunciado hace más de cinco años, sale de nuevo a licitación

17 Comentarios

Imagen del proyecto del nuevo parque de bomberos para Zamora capital.
Imagen del proyecto del nuevo parque de bomberos para Zamora capital.

La Junta de Gobierno Local celebrada este martes ha aprobado el expediente de contratación mediante procedimiento abierto de las obras para la construcción del nuevo parque de bomberos de Zamora con un presupuesto de 2.851.239,67 euros y 598.760,33 euros en concepto de IVA, lo que supone un inversión total de casi 3 millones y medio de euros.

Se trata de un nuevo intento por parte del equipo de Gobierno de sacar adelante uno de los "grandes proyectos" de la era Guarido que incluso él mismo llegó a afirmar que sería una realidad antes de que finalizase su anterior legislatura, cosa que no ha ocurrido. 

Esta nueva licitación, que ha aumentado en 450.100 euros respecto a la anterior, se publicará en la Plataforma de Contratación del Estado en los próximos días para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas. Como se recordará, la anterior licitación quedó resuelta con la rescisión del contrato a la empresa adjudicataria 'Proyecon Galicia S.A.' por incumplimiento del contrato.

El nuevo Parque estará ubicado a la entrada del polígono de la Hiniesta desde Cardenal Cisneros, junto al Centro de Transportes, en una parcela de 7.378 m2, de propiedad municipal y situada en la esquina que forma la avenida de Cardenal Cisneros con la calle La Siega. La superficie construida será de 2.752,36 m2 distribuidos en un edificio de servicios y estancia de dos plantas y una nave para los vehículos; además de una torre de maniobras de 25,36 metros de altura, equivalentes a nueve plantas, más una torre de comunicaciones con la que alcanzará los 30 metros de altura. El recinto dispondrá además de un espacio interior para prácticas y maniobras de casi cinco mil metros. 

El edificio administrativo contará con  vestíbulo, sala de visitas, vestuarios y aseos, despachos y zona de oficina, sala de reuniones, archivo, aula de formación, 15 dormitorios individuales para bomberos y cuatro para los mandos, cocina y cuarto de estar, además de varios espacios de almacén, taller con foso para lavado y engrase, gimnasio y galería de entrenamiento.

Y en el patio de maniobras además de la torre de entrenamiento se construirán dos pozos de prácticas de dos metros de circunferencia y una profundidad mínima de 10 y 5 metros. La nave para los vehículos ocupará una superficie de más de 650 m2 con 8 metros de altura y capacidad para 9 camiones de gran tonelaje y otros cinco vehículos ligeros; y también dispondrá de un espacio para la exposición del vehículo y material antiguo.

El acceso y salida de los camiones de bomberos se efectuará por la avenida de Cardenal Cisneros, para lo que se instalarán unos semáforos junto al actual paso de peatones, que serán accionados desde el propio Parque cuando se produzcan las salidas de emergencia.   

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído