Un oasis de biodiversidad sobre la histórica muralla de San Bernabé

El Ayuntamiento de Zamora lanza el proyecto RenaturaliZA para convertir los jardines de San Bernabé en un espacio verde vibrante y diverso. Financiado por la Unión Europea, la iniciativa busca transformar el césped actual en una isla de biodiversidad

8 Comentarios

 Parque San Bernabé Zamora
Parque San Bernabé Zamora

Zamora avanza hacia una ciudad más sostenible con el proyecto RenaturaliZA. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, busca transformar los jardines de San Bernabé, ubicados en el casco histórico y sobre la icónica muralla.

El plan, financiado mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea – NextGenerationEU, tiene como meta convertir un área con césped deteriorado y poca vegetación en un espacio verde que fomente la biodiversidad y el contacto con la naturaleza. Se contempla la plantación de hasta 15 especies autóctonas adaptadas al entorno.

Diseñado para respetar el patrimonio histórico

Por su ubicación sobre la muralla, el diseño del jardín se ajustará cuidadosamente a las normas del área de patrimonio. No se permitirán árboles cerca de la muralla para evitar riesgos estructurales, optando por vegetación arbustiva que garantice una transición equilibrada entre los espacios verdes y el entorno histórico.

Impacto ecológico, climático y estético

El nuevo diseño no solo embellecerá el área, sino que también ayudará a reducir la contaminación, mejorar la calidad del aire y aumentar la cobertura vegetal, contribuyendo a la adaptación de Zamora al cambio climático.

Un espacio pensado para la comunidad

El proyecto incluirá caminos renaturalizados y señalización informativa para acercar a los visitantes al conocimiento de las especies autóctonas, promoviendo la conexión con la naturaleza y la sensibilización ambiental.

Mejoras sin perder lo esencial

El parque infantil permanecerá sin cambios, pero la zona del mirador será rediseñada para integrarse mejor con el paisaje y atraer tanto a turistas como a residentes. También se restaurarán las fuentes existentes y se conservarán elementos como las mesas de picnic.

Plazos y requisitos

Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 28 de enero de 2025 para presentar sus propuestas. El contrato incluye criterios estrictos de sostenibilidad y transparencia, en línea con los principios del PRTR.

Con RenaturaliZA, Zamora demuestra que es posible preservar su rico patrimonio histórico mientras apuesta por un modelo urbano más verde y en sintonía con el medio ambiente.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído