El alcalde de Zamora, Paco Guarido detallaba en rueda de prensa que “en el día de hoy se ha dado la licencia para la obra en los cinco tramos de la muralla, una obra que acomete el Estado y que serán ellos quienes deban cumplir los plazos”.
El primer tramo de la muralla empieza en Baltasar Lobo “en realidad es el tramo que está debajo del actual Museo Pedagógico”, explicaba Guarido “ya que es una zona que ha sufrido varios desprendimientos y aunque el Estado ha realizado varias obras de urgencia, esperemos que con esta la solución sea definitiva”.
El segundo tramo es el parque de San Bernabé hasta el cubo de la Puerta de San Martín, “desde el Ayuntamiento recordamos que en ese lugar es donde está solicitada la instalación de la carpa de Semana Santa, y por nuestra parte no hay ningún tipo de problema, estamos esperando al informe de Patrimonio de la Junta" y recalcaba que “la obra de este tramo es compatible a la instalación de la carpa”.
El siguiente tramo para rehabilitar es la Avenida de la Feria “el 50 por ciento”, explicaba el alcalde “desde donde empiezan las casas en la rotonda hasta la mitad, ya que la otra mitad haremos el proyecto y lo mandaremos al ministerio para que lo financien para el próximo año 2026, según como se había acordado”, incidía Guarido, además de recordar que “este tramo abarca patios que aún no han sido expropiados y si no se puede entrar a quitar toda la vegetación, que es el objetivo, se hará desde la parte de arriba”.
Los otros tramos a intervenir son el de doña Urraca “que afectará al tráfico en la calle Mesones” y la ronda de Degolladero “que presenta la misma problemática que el tramo de San Bernabé, mucha presión de tierra de los jardines. Es el tramo que esta junto al Centro de Salud”.
El Ayuntamiento de Zamora confía en que “esto sea el principio de otras inversiones que pueda hacer el Estado para que se cumpla el Plan Director de la Muralla, documento también del Estado que relataba un montón de millones”, concluía Guarido.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios