Con motivo de la llegada de la Navidad la Sala de Exposiciones de La Encarnación acoge un año más la exposición del Belén Monumental de la Diputación Provincial de Zamora bajo el título de “Greccio 800 - El Primer Belén” realizada por la Agrupación Belenista “La Morana” de Zamora.
Conocer y disfrutar la costumbre del Belén es uno de los objetivos que cada año atrae a la Plaza de Viriato a miles de visitantes dispuestos a dejarse impresionar por una de las exposiciones más esperadas del calendario cultural y la oferta del ocio y el turismo estacional de invierno de la provincia de Zamora.
Durante la inauguración de la muestra, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, se mostró "gratamente sorprendido" al afirmar que la Asociación Belenística La Morana "se ha vuelto a superar cuando ya rozaba la excelencia". Quiso agradecer Faúndez también la presencia de autoridades y representantes de la Fundación Caja Rural. El Belén de Zamora, manifestaba Faúndez, "es desde hace años una referencia en la provincia", por lo que animaba a toda la ciudadanía a escudriñar entre los recovecos de esta valiosa muestra.
Por su parte, Francisco Iglesias, como presidente de la Asociación Belenística La Morana ha manifestado que el Belén "es un vehículo que no solo trae la fe, sino que trae la familia, los recuerdos de la niñez, las artesanías y las técnicas tradicionales que han ido pasando de generación en generación, y que hacen del belenismo una de las tradicionales más internacionales". "Nuestra asociación cumple 25 años de muchísimas actividades, y el Belén de la Diputación siempre ha sido el buque insignia para nosotros", manifestaba.
La muestra navideña de este año recrea con gran minuciosidad los paisajes y arquitecturas de la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete macrodioramas que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la Navidad, volviéndonos a sorprender a todos por su calidad artística y los diferentes contenidos didácticos, de indudable interés cultural. Además, los visitantes disfrutarán de una experiencia inmersiva de 360º a tamaño real, enmarcada en un maravilloso espectáculo de luz y sonido con el que podremos viajar en el tiempo al momento histórico del Nacimiento de Jesús en Belén en el siglo I.
La exposición se completa con un homenaje a la figura de San Francisco de Asís conmemorando el octavo centenario del primer Belén realizado en Greccio en 1223, momento que se considera como el inicio de la costumbre belenista, declarada el pasado año como Manifestación Representativa del Patrimonio Inmaterial de España.
El escultor José Luis Mayo Lebrija, uno de los mejores exponentes de la imaginería belenista internacional, es el autor de las espectaculares figuras que componen las escenas integradas en “Greccio 800 - El Primer Belén”, cuyo desarrollo expositivo ocupa la totalidad de la Sala de La Encarnación.
HORARIO GENERAL
Abierto del 15 de diciembre al 7 de enero en horario matinal de a 12 a 14 horas y por la tarde de 18 a 21 horas. Cerrado las mañanas del 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
VISITAS GUIADAS DIDÁCTICAS
Las mañanas de los días 18, 19, 20 y 21 ( de 9 a 13 horas) de diciembre desde el Área de Cultura se realiza de forma completamente gratuita un servicio de visitas guiadas a “GRECCIO 800 – EL PRIMER BELÉN” especialmente dirigidas para escolares de los cursos de educación Infantil, Primaria y Secundaria así como una de carácter técnico para los grupos de Bachillerato en la que se abordará el proceso de diseño y creación de la exposición por algunos de sus creadores.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios