Un polémico párrafo, una ruptura de voto y unos turnos sobre la mesa ¿Qué ha pasado con la Policía Local en Zamora?

Tensión y desacuerdo en el pleno del Ayuntamiento de Zamora: Izquierda Unida y PSOE rompen su unidad por el cuadrante de la Policía Local

26 Comentarios

Un polémico párrafo, una ruptura de voto y unos turnos sobre la mesa ¿Qué ha pasado con la Policía Local en Zamora?
Un polémico párrafo, una ruptura de voto y unos turnos sobre la mesa ¿Qué ha pasado con la Policía Local en Zamora?

En la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Zamora, se vivió un momento histórico y tenso cuando, por primera vez, el bipartito compuesto por Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) votaron de manera diferente, evidenciando una ruptura temporal en su tradicional alianza. El desencuentro se produjo en torno a un tema candente: el cuadrante laboral de la Policía Local, que incluye la polémica propuesta de modificar los turnos de trabajo y la inclusión de un párrafo que deja abierta la posibilidad de que las necesidades del servicio puedan alterar los cuadrantes, dependiendo de las circunstancias excepcionales.

Laura Rivera, concejala de Izquierda Unida, quien lidera el área de Personal, se mostró firme en sus declaraciones posteriores al pleno, aclarando que el conflicto no se centra en la cantidad de turnos, sino en un párrafo del acuerdo que ha generado un gran malestar entre los policías locales. "Nosotros no sabemos lo que pretenden ahora reivindicar", señaló Rivera, quien continuó detallando que, aunque el acuerdo no se logró sacar adelante, el tema de los turnos es "socialmente defendible" y "laboralmente razonable". Además, insistió en que el planteamiento de dos turnos o tres turnos es algo que, de una u otra manera, deberá mantenerse, y que "no queremos perjudicar a nadie".

El meollo del asunto, según Rivera, radica en un párrafo del acuerdo, que ha sido objeto de controversia. "Es tan evidente y socialmente tan defendible, laboralmente tan razonable, que en cualquier circunstancia, ese párrafo con dos turnos, con tres turnos o con cuatro, se va a tener que mantener, implícita o explícitamente", expresó la concejala de IU, añadiendo que el compromiso es respetar los derechos de los trabajadores mientras se asegura la correcta organización del servicio.

En este sentido, Rivera dejó claro que pedirá un informe sobre el cuadrante a aplicar, pues los plazos para hacerlo se han superado debido a la larga negociación que se ha llevado a cabo. Según su versión, los dos turnos que se proponen no son un problema, y la situación podría resolverse fácilmente con la colaboración de todos los implicados. Sin embargo, se mostró preocupada por la "presión" ejercida por algunas partes, sugiriendo que el PSOE, en particular, cedió a esa presión y votó en contra de la propuesta para evitar mayores tensiones.

David Gago, concejal del PSOE y responsable de Seguridad Ciudadana, defendió la postura de su partido tras el pleno, explicando que la votación no iba a prosperar debido a la falta de una mayoría clara. Según Gago, la decisión de dejar sobre la mesa el punto fue una medida para "rebajar la tensión" y tratar de encontrar una solución que fuera aceptable para todas las partes. "Lo que se quería por parte de la plantilla era el cuadrante de dos turnos, pero el texto del acuerdo, especialmente ese párrafo, no generó consenso", explicó Gago.

A pesar de las diferencias, el concejal del PSOE subrayó que los turnos de trabajo, tanto de dos como de tres, son una cuestión que genera consenso entre los agentes de la Policía Local, y que las disputas se han centrado en un párrafo que se considera ambiguo y susceptible de generar problemas en el futuro. "Es una recomendación, no es algo que se tenga que imponer, pero el texto deja margen para interpretaciones que podrían ser problemáticas para los policías", comentó Gago. En este sentido, el PSOE apostó por un análisis más detallado y un diálogo más profundo sobre este punto.

Por su parte, el representante sindical de la Policía Local de Zamora fue tajante en su rechazo a ese párrafo que da margen a cambios en los cuadrantes según las necesidades del Ayuntamiento. "Lo que no aceptamos es el párrafo que deja en el aire que cada año nos vayan cambiando el cuadrante en función de lo que el ayuntamiento necesite", afirmó el sindicalista, resaltando que los agentes de la Policía Local buscan una planificación estable que les permita conciliar mejor su vida laboral y familiar. Según el representante sindical, este tipo de cláusulas ya se han implementado en el pasado durante periodos como la Semana Santa, en los que los policías se vieron obligados a realizar jornadas laborales excesivas sin la debida compensación.

La crítica se centró en la flexibilidad que se ofrece a la administración para modificar el cuadrante laboral, lo cual genera incertidumbre y dificulta la planificación de su tiempo libre. "No es si cuadrante de dos turnos o tres turnos, lo que nos molesta es el hecho de que se pueda modificar el cuadrante en cualquier momento, dependiendo de las necesidades del Ayuntamiento", subrayó el sindicalista. Además, los policías locales denunciaron que estos cambios les afectan especialmente en eventos especiales como fiestas, carreras o cualquier otra actividad que implique un aumento de trabajo, sin que haya una compensación adecuada.

Finalmente, la sensación de malestar por parte de los sindicatos es clara, y la falta de una solución definitiva a este conflicto ha dejado en el aire el futuro de las negociaciones. A pesar de las buenas intenciones expresadas por los concejales, tanto del PSOE como de IU, y la disposición a seguir dialogando, el ambiente sigue siendo tenso. "Nosotros hemos seguido cubriendo todos los eventos, pero este párrafo no nos deja tranquilos", concluyó el representante sindical.

Con este panorama, las tensiones entre los grupos políticos y los representantes sindicales seguirán siendo un tema candente en el Ayuntamiento de Zamora. El camino hacia un acuerdo que satisfaga a todas las partes parece aún largo y lleno de incertidumbres, lo que deja en el aire la resolución final de esta disputa que ha marcado un antes y un después en la relación entre Izquierda Unida y PSOE.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído