El grupo municipal del Partido Popular pedirá al equipo de gobierno que convoque los Consejos Sectoriales de Medio Ambiente y Urbanismo, el de Economía, Fomento del Empleo y Desarrollo Económico y el de Comercio y Consumo para exponer el informe elaborado por la empresa “Buchanan” sobre la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la Ciudad de Zamora.
Dicho documento, que data de mayo de 2024, ha sido aprobado directamente por Decreto de Alcaldía la semana pasada y se ha colgado en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal para hacer alegaciones durante 30 días.
El documento citado, de más de 400 páginas, recoge la planificación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad en los próximos años, que abarcará, en distintas fases, una buena parte de la ciudad, muchas de las calles afectadas con importante carga poblacional y con presencia del pequeño comercio.
Desde el PP se considera "oscurantista" que dicho informe tan solo sea colgado en el tablón de anuncios digital sin dar publicidad de ese hecho, pareciendo querer tan solo pasar el trámite sin “hacer ruido”.
Todo el recinto amurallado de la ciudad, desde la Av. Portugal, calle Alfonso IX, Ronda de la Feria, Av. La Feria, etc., pasará en distintas fases y cronología a ser Zona de Bajas Emisiones, con importantes limitaciones al acceso de vehículos particulares, aumentando las restricciones según avance la implantación, siendo necesaria las distintas etiquetas ambientales en los vehículos.
Desde el PP se considera que una planificación de este calado no se puede “despachar” sin abrir un proceso de participación ciudadana, tanto para explicar el farragoso documento aprobado, como para que todos los sectores afectados puedan encontrar la mejor manera de hacer una implantación ajustada a las necesidades de la ciudad, sin perjudicar a los vecinos ni agravar la ya delicada situación del pequeño comercio.
Convocando los Consejos de participación ciudadana, el equipo de gobierno demostraría que sí cree en ella y en las aportaciones de la sociedad civil presente en los diferentes Consejos. Más allá del uso interesado que se vio en enero, cuando fueron convocados todos los consejos solo porque así lo exigía la convocatoria de fondos europeos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios