El PP presume de gestión frente a una oposición “ensimismada y ausente”

El procurador del Partido Popular por Zamora, Óscar Reguera, ha defendido con firmeza la gestión del Gobierno autonómico en el reciente Debate sobre el Estado de la Comunidad, subrayando los logros alcanzados por el ejecutivo de Mañueco

 El procurador del Partido Popular por Zamora, Óscar Reguera
El procurador del Partido Popular por Zamora, Óscar Reguera

El procurador del Partido Popular por Zamora, Óscar Reguera, ha valorado de forma muy positiva la gestión del Gobierno de Castilla y León tras el último Debate sobre el Estado de la Comunidad. En su análisis, subrayó que la Junta, presidida por Alfonso Fernández Mañueco, transmite una imagen de eficacia, estabilidad y responsabilidad, y destacó que la comunidad se sitúa entre los territorios líderes en servicios como educación, sanidad y atención a la dependencia.

A juicio de Reguera, “el Gobierno de Castilla y León funciona y aporta soluciones a los problemas de los ciudadanos”, una afirmación que respaldó con indicadores económicos y sociales. Según explicó, la comunidad ha crecido un 3,5 % en 2024, tres décimas por encima de la media nacional, y ha encabezado los incrementos de producción industrial y exportaciones. Además, se ha alcanzado la cifra más alta de empleo en los últimos 16 años, con 1.041.500 personas trabajando, muchas de ellas mujeres.

Reguera incidió en que estos resultados se han logrado con menos deuda, menos presión fiscal y sin comprometer la calidad de los servicios públicos. Castilla y León cerró el ejercicio con un superávit de 23 millones de euros, lo que representa un equilibrio presupuestario prácticamente total. El modelo de gestión del Partido Popular, dijo, es “moderado y eficaz”, frente a una oposición que, en su opinión, “está más centrada en sus problemas internos que en los ciudadanos”.

Criticó especialmente al Partido Socialista, al que acusó de “esquilmar los recursos públicos para contentar a sus socios separatistas”. También cargó contra Vox, al que reprochó un “patriotismo de pose” y una actitud seguidista de “líderes internacionales que justifican la guerra y ponen en riesgo Europa”. Frente a ello, defendió que “el PP es el único partido centrado en trabajar por los intereses de Castilla y León”.

Durante el debate, se discutieron 147 propuestas de resolución, de las que se aprobaron 103 —el 70 %— con el respaldo del PP en el 80 % de ellas. De las 30 iniciativas impulsadas por los populares, solo una fue rechazada: la que planteaba el rechazo a la condonación de deuda a Cataluña. Reguera calificó como “curioso y digno de reseñar” que esa propuesta fuera rechazada con el voto conjunto de PSOE y Vox.

Respecto a los anuncios de Mañueco, Reguera destacó que algunos ya han sido aprobados, como el anteproyecto de ley para ordenar los servicios de prevención y extinción de incendios, y una inversión de 10,8 millones de euros en nuevos grados universitarios, entre ellos nuevas facultades de Medicina en León y Burgos.

Mencionó también otras medidas que beneficiarán directamente a Zamora, como el plan para crear nuevo suelo industrial en el polígono de Monfarracinos, dentro de los 250 millones de euros comprometidos para toda la comunidad.

Entre los compromisos sociales, resaltó la puesta en marcha de un bono de 200 euros por niño para actividades extraescolares, destinado a familias con hijos entre 4 y 12 años. Se estima que unas 80.000 familias se beneficiarán, de las cuales 4.648 serán en la provincia de Zamora.

Además, se contemplan ayudas de hasta 20.000 euros para autónomos que asuman el relevo generacional en negocios existentes, subvenciones de hasta 5.000 euros para abrir comercios en pequeños municipios, y el impulso al transporte gratuito para jóvenes y mayores en el medio rural.

La hoja de ruta planteada por el presidente de la Junta se complementa con medidas para reforzar el diálogo político y social, nuevos planes estratégicos para sectores como la industria forestal, y la ampliación de recursos sanitarios como la incorporación de 10 helicópteros medicalizados y 204 ambulancias, una de ellas con base en Zamora.

Reguera concluyó asegurando que Castilla y León tiene un modelo eficiente de comunidad, orientado a la gestión de servicios públicos de calidad, con una visión centrada en el desarrollo económico y el bienestar ciudadano.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído