El programa “Vida Activa 2025” ha recibido un total de 559 solicitudes para cubrir las 530 plazas de los talleres gratuitos ofertados desde Servicios Sociales, cubriéndose el 95% de las peticiones recibidas. Esta cifra refleja el esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento para atender la demanda de años anteriores. Así, en la edición de enero de 2024 se cubrieron un total del 79% de solicitudes y en septiembre del pasado año el 66,5% de las personas que se inscribieron para participar obtuvieron plaza.
Durante el acto celebrado esta mañana en el salón de actos del Seminario San Atilano, la concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad y Cooperación y Salud Pública, María Auxiliadora Fernández, has reflexionado sobre la importancia de mantener una jubilación activa “ya que es el inicio de una nueva etapa en la que probablemente tendremos oportunidad de hacer cosas que no hemos podido realizar antes”
Fernández ha explicado que la salud es “el estado de bienestar física, mental y social” que experimentamos. Es precisamente en este último factor en el que más incidencia ha hecho, al señalar “que estos talleres deben servir también para obtener compañía y recuperar el contacto entre personas que se encuentran en la misma situación, para hacer amigos y evitar sufrir soledad no deseada”.
Para la edición de este año, además de las 530 plazas ofertadas en talleres gratuitos, se pusieron en marcha talleres bonificados bajo el título “Tu clase por un euro”, para los que se ofertaron 370 plazas, en los cuales las inscripciones se realizaron por riguroso orden de inscripción.
En total, el programa “Vida Activa 2025” ha ofertado 900 plazas dirigidas a personas mayores de 60 años.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios