Hace semanas que los cláxones de los tractores se han convertido en la banda sonora de la reivindicación en las nueve provincias de Castilla y León, además de en otras zonas de la geografía española.
En este sentido se han pronunciado esta mañana las procuradoras zamoranas por el PSOE, Inmaculada García Rioja y Ana Sánchez.
En este sentido, han querido dejar claro el apoyo del Gobierno central al sector del campo “y el apoyo a la manifestación”, ha asegurado Rioja. Sin embargo, ha querido denostar las movilizaciones que han paralizado la vida diaria de otros sectores y que además han sido promovidas por la Plataforma 6-F. “Sabíamos que a Abascal le gustaba la caza, pero no sabíamos que le preocupaba tanto el campo”, ha asegurado poniendo de manifiesto la ideología de ultraderecha de esta plataforma a la que se le atribuyen las movilizaciones no comunicadas de las últimas semanas.
Campaña ¿Qué hace Mañueco con nuestro dinero?
El PSOE de Castilla y León ha lanzado esta campaña dentro del contexto de las protestas del campo. “Mañueco llora pero no ejecuta sus competencias”, resumió la secretaria autonómica de Organización, Ana Sánchez, asegurando que los agricultores “tienen motivos de reivindicación en una comunidad en la que el sector primario sigue sumando años de desidia con una consejería de Agricultura convertida en una gestoría de Fondos Europeos”.
Con la campaña “¿Qué hace Mañueco con nuestro dinero?”, el PSOE de Castilla y León pretende “desmontar” la crítica y “lloriqueo” del presidente de la Junta de que el Gobierno perjudica a la Comunidad, cuando se cuenta este año con la llegada de la mayor partida de las entregas a cuenta del modelo de financiación autonómica, 9.334 millones.
El papel de la Junta durante estas protestas ha sido culpar al Gobierno de Pedro Sánchez de esta situación, y el papel del PSOE, como no podía ser de otra manera, ha sido el de echar la culpa a Mañueco y al gobierno regional de la situación que viven los agricultores y ganaderos tanto de la provincia como de la comunidad.
Por todo ello, el PSOE de CyL elevará a la Mesa de las Cortes una proposición no de Ley para instar a la Junta a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible previstos en la Agenda 2030. Además, solicitar una consignación de 150 millones de euros en ayudas directas al sector, así como dotar de inmediato los recursos humanos, materiales y administrativos para garantizar la simplificación de la tramitación y acceso a las ayudas de la PAC.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios