Pueblos que se aferran a la supervivencia, aquellos en los que cada vecino se conoce y en los que los servicios de los que se dispone son mínimos. Esos municipios que tratan de resistir y no caer en el olvido, buscando que la tendencia se revierta.
En Zamora es bien conocido que la situación de despoblación es complicada, pero más aún para los 35 municipios (de los 248 de la provincia) que cuentan con menos de un centenar de habitantes.
En unos han sumado tímidamente población en el último año y en otros siguen viendo cómo cada vez son menos los habitantes. Así, según las cifras oficiales de población de los municipios con la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2024 publicado por el INE el viernes, la situación de los municipios de Zamora con menos de 100 habitantes es la siguiente:
Municipios de Zamora con menos de 50 habitantes
De estos 35 municipios, hay siete en los que la realidad es todavía más dura y es que ninguno de ellos llega a tener a estas alturas 50 habitantes. Son los siguientes:
Villar de Fallaves (49); Molezuelas de la Carballeda (46); Quintanilla del Olmo (45); San Martín de Valderaduey (45); Fuentesecas (44); Matilla la Seca (36); y Pobladura de Valderaduey, municipio con el menor número de habitantes de la provincia, con un total de 35.
Municipios con entre 51 y 99 habitantes
Por su parte, 28 municipios, con realidades muy distintas, cuentan con una población que oscila entre los 51 y los 99 habitantes, y son los siguientes:
Santa María de Valverde (51); Prado (53); Valdefinjas (59); Abezames (60); Villárdiga (62); Villageriz (64); Vallesa de la Guareña (68); Villaveza de Valverde (72); Cazurra (74); Vidayanes (76); Justel (78); Bustillo del Oro (79); Vegalatrave (79); Villalonso (79); Argañín (80); Cuelgamures (80); Cotanes del Monte (82); Salce (85); Casaseca de Campeán (86); Villanueva de las Peras (89); Fuente Encalada (89); Losacio (89); Vega de Villalobos (91); Gamones (92); Pías (94); Quintanilla del Monte (95); Quintanilla de Urz (97) y Brime de Urz (99).
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios