Zamora disfrutará en el mes de abril de dos actividades: un espacio fijo de participación ciudadana en la caseta de la Calle Santa Clara y las charlas divulgativas en la cafetería Marlott.
Tanto las charlas como la caseta inician el día 7 y se mantienen hasta el jueves 10 (ambos inclusive). La caseta estará abierta y a disposición de todo el público de 12:00h a 20:30h, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana a través del desarrollo de diversas actividades, encuestas y propuestas interactivas para que los zamoranos y visitantes puedan conocer más acerca del proyecto y sumarse a él. Además, todas aquellas personas que participen recibirán un obsequio como agradecimiento a su implicación.
Con el comienzo de la campaña de divulgación y participación ciudadana, coordinada por la Universidad de Salamanca, en el marco del proyecto RenáturáliZA (Proyecto Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora) que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y tras el éxito de las actividades del mes pasado, el proyecto continúa con su programación de actividades de este año.
Las charlas, aptas también para todos los públicos y con temáticas muy interesantes y relacionadas con el proyecto, comenzarán a las 19:00h y contarán con ponentes de reconocida trayectoria“Entre nosotros. Fauna y Flora en ambientes urbanos de la ciudad de Zamora” será impartido por José Alfredo Hernández Rodríguez el 7 de abril, 19:00 horas. Blanca Flor Herrero hablará en su ponencia de la “Naturaleza e historia zamorana”
Ponente: Blanca Flor Herrero el 8 de abril, 19:00 horas.
“Salud y naturaleza en ciudades” será impartido por Roberto Rodríguez y Aidá Merino el 9 de abril, 19:00h, mientras que Raúl de Tápia ofrecerá su `ponencia “La sabiduría de las aves a través de sus nidos” el 10 de abril a las 19:00h.
Este ciclo de conferencias pretende acercar a la ciudadanía a la importancia de la biodiversidad y la riqueza patrimonial de Zamora, así como fomentar la reflexión sobre el valor de la naturaleza urbana y su impacto en la salud y la cultura locales.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios