Se duplica el número de refugiados bélicos atendidos en Zamora

Una Navidad de cercanía con las personas más vulnerables

Presentación de la campaña de Navidad de Cáritas
Presentación de la campaña de Navidad de Cáritas

Cáritas Zamora ha presentado este jueves su campaña de Navidad en la que ponen el foco en cultivar la cercanía en clave de cuidado con los demás, pero también con uno mismo.

El obispo de Zamora, Fernando Valera, quien llegó hace cuatro años a la Diócesis, ha personificado esta campaña en su propia experiencia vital dentro del seno de la Iglesia en Zamora.

En este sentido, Valera ha relatado el café que comparte cada tarde de Nochebuena con las personas sin hogar que tienen “historias de vida de auténtica resiliencia, pero también soledad”, explicó al tiempo que hizo un llamamiento al acompañamiento al prójimo que más lo necesita.

La secretaria general de Cáritas, Beatriz Carracedo, ha explicado cómo el lema de este año es: “Navidad también es estar cerca de quién nos necesita”, incidiendo en un cuidado individual, colectivo y en comunidad “sin olvidarnos de nosotros mismos porque si no estamos bien, no podemos cuidar a los demás”.

El director de Cáritas Diocesana de Zamora, Ignacio Enríquez, ha hecho un repaso por la labor internacional y nacional de la entidad, poniendo el acento en la DANA que arrasó Valencia: “Nos causa mucho dolor y angustia y Cáritas ha enviado más de 130.000 euros gracias a una sociedad zamorana muy solidaria”, aseguró.

Vamos a seguir ayudando aunque el foco mediático ya haya abandonado el lugar”, prosiguió manifestando el resto de ramas en las que Cáritas tiende su mano amiga con las “personas que se desplazan huyendo de conflictos bélicos o situación de desamparo”.

“El aumento de ayuda ha sido significativo. Se ha aumentado en casi 40 personas atendidas desde el norte de África. Es exponencial que antes de cerrar la memoria, desde julio hasta ahora se ha dado un aumento de esta población. Nosotros lo hemos visto materializado no solo desde la petición de asilo, sino de necesidades básicas y nuestros recursos son limitados y no podemos hacer una acogida de calidad”, concluyó Enríquez.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído