La subdelegación del Gobierno en Zamora ha realizado durante la mañana de este lunes un simulacro de incendio con el objetivo de evaluar la coordinación de todos los implicados en un supuesto caso real de incendio, así como evacuar a usuarios y trabajadores del centro.
Los usuarios de varias dependencias de la Subdelegación, como son la Unidad de Atención al Ciudadano y Extranjería entre otras, se vieron afectados por el simulacro teniendo que abandonar el edificio junto con los trabajadores.
Idéntica situación se ha vivido con los asistentes a la reunión semanal de coordinación que mantiene el subdelegado del Gobierno con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han visto como la reunión tenía que ser interrumpida ante la señal acústica de evacuación.
El simulacro ha comenzado a las 9:20 horas, y ha tenido una duración total de 4 minutos y 52 segundos.
Características técnicas del simulacro
Como marca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 20, se ha de realizar de forma periódica un simulacro de evacuación, y en el Real Decreto 393/2007 (Norma básica de Autoprotección) se indica que al menos se debe realizar con una periodicidad anual.
Dicho simulacro, junto con otras actividades, está enmarcado dentro del Plan de Emergencia del Edificio.
Previamente, se envía información a todo el personal recordando las instrucciones generales en caso de emergencia y los Medios Humanos con los que se cuenta. Estos medios están compuestos por varios equipos, que previamente han sido formados y conocen su cometido.
El personal de la subdelegación no tiene conocimiento del momento en el que se va a realizar (a excepción del servicio de Prevención de Riesgos, que organiza el simulacro, el subdelegado, la secretaria general y la Policía Municipal).
Una vez puesto en marcha el simulacro, se hace sonar la alarma y todo el personal y público externo evacua el edificio con total celeridad, para dirigirse al punto de encuentro, situado en el Atrio de la Iglesia de Santiago el Burgo.
Una vez allí, los componentes del Equipo de Alarma y Evacuación realizan el recuento del personal y se verifica que no queda nadie dentro del edificio. Seguidamente se desconecta la alarma y finaliza el simulacro, continuando con la actividad laboral.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios