Con el comienzo de la campaña de divulgación coordinada por la Universidad de Salamanca, en el marco del proyecto RenáturáliZA (Proyecto Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora), que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECOD) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, y tras la finalización del Ciclo de Cine, se abre la inscripción para el segundo taller del mes de marzo:
“Descubriendo a los quirópteros en aulas del bosque y paseo por Valorio”.
El taller se impartirá el sábado 29 de marzo, en horario de 19:00h a 20:30h, más la duración del paseo por Valorio, en las Aulas del Bosque de Valorio.
Este taller está dirigido a todos los públicos. Constará de una primera parte en las Aulas del Bosque, donde se explicará qué es un quiróptero, tipos, ecología y beneficios para la ciudadanía. Las plazas para esta primera parte están limitadas a 25.
La segunda parte también está abierta para todos los públicos y consistirá en un paseo guiado por el Bosque Valorio, cuyo objetivo es localizar quirópteros, aprender sobre sus hábitos, localizaciones y sonidos que serán escuchados a través de aparatos especializados. Para esta segunda parte no hay límite de plazas.
Para facilitar el proceso, queda abierta la doble inscripción que se puede realizar a través del QR del programa de actividades o de la plataforma Líneazamora Apúntame, donde los interesados encontrarán toda la información, requisitos y plazas disponibles.
Además, se recuerda que aún quedan plazas libres para el primer taller de “fabricación de cajas nido y refugios para murciélagos” que se realizará este sábado 22, en horario de 12:00h a 14:30h, en el Barco Duero (C/ Benavente, 2, Zamora).
Como novedad y para fomentar la participación en todas las actividades, se ha desarrollado el “Pasaporte RenaturaliZA” que consiste en una tarjeta de sellos la cual se podrá ir completando con cada asistencia. Al finalizar todas las actividades, quienes hayan completado la tarjeta optarán a ganar el premio “RenaturaliZA”.
Por otro lado, el proyecto contempla también otra serie de actividades como charlas en el local Márlott, concursos, actividades al aire libre, formaciones, etc., que se irán anunciando al igual que el resto de los talleres, y cuyo programa ya está actualizado.
También se recalca el llamamiento a la ciudadanía a participar en la creación de la Estrategia de Zamora 2040 a través de un QR donde se anima a la creación de una Zamora más verde y desde donde se puede acceder y descargar toda la información del proyecto junto con sus actividades.
Este proyecto está financiado por la Fundación Biodiversidad, coordinado por el Ayuntamiento de Zamora y con la Universidad de Salamanca y Fundación Personas como colaboradores.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios